“Para muchas es difícil contar que abortamos, pero muchas otras no pudieron decirlo porque las perdimos”

La diputada porteña y presidenta de la Comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud, Laura Velasco, lo señaló en el marco del trabajo transversal de los distintos bloque de la Legislatura porteña con la campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

En el marco del Día de la Lucha por la Despenalización y Legalización del aborto en América Latina y el Caribe, que se conmemora cada 28 de septiembre, y del trabajo transversal que se viene realizando entre las legisladoras y legisladores de los distintos bloque de la Legislatura porteña con la Campaña Nacional por el Derecho al  Aborto Legal, Seguro y Gratuito, se realizó este mediodía una conferencia de prensa virtual bajo la consigna que ordena todas las actividades organizadas por la campaña para hoy: “Es urgente, es prioridad: #AbortoLegal2020”.

Allí, la diputada porteña y presidenta de la Comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud, Laura Velasco, manifestó: “Para muchas de nosotras fue muy difícil contarles a nuestras hijas y a nuestras madres que abortamos. Pero hoy también tenemos presentes a todas aquellas que no lo pudieron decir porque las perdimos, porque son las muestras por abortos clandestinos, que son sobre todo las más jóvenes y las más pobres. También quienes no pudieron y no pueden hablar son las niñas torturadas y obligadas a parir. Ayer fue el Día de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. En la Argentina, cada 3 horas una niña es madre fruto de una violación”.

Y agregó: “Decimos educación sexual para decidir. El acceso a anticonceptivos y a ILE es siempre fundamental y esencial, pero sobre todo en tiempos de pandemia. Pero también es urgente el acceso al aborto legal y por eso traemos acá las palabras de las compañeras de nuestros barrios populares, de las promotoras de derechos, las promotoras  de género y diversidad, como Bety Quispe que era evangelista, pero aprendió que para lograr barrios libres de violencia era indispensable el Ni Una Menos por abortos clandestinos”.





En julio pasado, la Legislatura porteña aprobó por amplia mayoría la adhesión de la Ciudad de Buenos Aires al protocolo nacional de interrupción Legal del Embarazo. Hoy más de treinta legisladoras y legisladores firmaron la carta de la Campaña Nacional por el Aborto Legal.

Según datos oficiales difundidos por la Agencia Télam, el 91,4% de las consultas que recibió la Línea oficial de Salud Sexual y Reproductiva (0800-222-3444) durante los meses de mayo y junio de este año se relacionaron con la interrupción legal del embarazo (ILE), una cifra histórica que mostró la importancia del acceso a este derecho, sobre todo en este contexto de pandemia. Allí se detalló que de las 2.053 consultas para el período mayo-junio, 1.877 fueron por ILE y 89 por métodos anticonceptivos (MAC), sumando entre ambas 1.966.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace