A pesar de hablar de "percepción", confirmó que habrá aumentos en agua, gas y luz después de las elecciones. Críticas de las asociaciones de consumidores.
En una entrevista con radio La Red, el funcionario señaló que «los porcentajes de los aumentos serán mucho más bajos que los que tocó el año pasado», y destacó que la idea del gobierno nacional es un camino gradual de ordenamiento del sistema tarifario para lograr que todos los argentinos tengan conexiones de gas y luz».
«Lo que es correcto es que hay una audiencia pública del año pasado que estableció un cronograma tarifario que incluye un camino gradual de modificación tarifaria, pero eso ya fue anunciado y avisado hace tiempo. Tarifazo es una percepción subjetiva», manifestó.
Al respecto, el presidente de la Asociación de Defensa de los Derechos de los Usuarios y Consumidores (ADDUC), Osvaldo Bassano, sostuvo que Peña «le toma el pelo a la gente» porque afirmar que el tarifazo es una percepción subjetiva «es como cuando se hablaba de que la inseguridad era una sensación», en relación a la frase de Aníbal Fernández, ex jefe de Gabinete de Néstor Kirchner y Cristina Fernández.
«Es una falta de respeto a los consumidores que desde fines de 2015 a la fecha tuvieron 1.000 por ciento de aumento», criticó y sostuvo que «no es una sensación térmica, no es una subjetividad, sino un fuerte incremento en el bolsillo».
Héctor Polino, de Consumidores Libres, también cuestionó la frase de Peña y sostuvo que «es un hecho real y concreto que en un año la luz y el gas aumentaron entre 400 y 500 por ciento» por lo cual juzgó que «no es una percepción subjetiva, es un verdadero tarifazo».
También discrepó con Peña al alegar que el ajuste tarifario «es gradual, pero en poco tiempo, y es exagerado, sobre todo para la clase media que no clasifica para la tarifa social y paga el valor pleno».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…