«Para mantener presa a Sala en Jujuy se construyó una ficción»

Por: Gerardo Aranguren

El abogado del CELS denunció irregularidades en la detención de la líder de la Túpac Amaru.

«En Jujuy, se fue construyendo una ficción necesaria para mantener a Milagro Sala en prisión». La definición es de Federico Efron, abogado del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), una de las tres organizaciones argentinas que reclaman la liberación de la dirigente social ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y ante la Organización de Estados Americanos por considerar que su detención es ilegal. 
La líder de la Organización Túpac Amaru pasó 105 días en la cárcel sin la decisión de un juez que haya dictado su prisión preventiva. Fue recién el jueves, tres meses después de su detención, que el juez jujeño Gastón Mercau comenzó a formalizar un proceso -marcado por irregularidades- en el que Sala está acusada de fraude a la Administración Pública, asociación ilícita y extorsión en relación a los fondos destinados a viviendas sociales.
La detención sin prisión preventiva, sus fueros como diputada del Parlasur y la falta de independencia judicial en la provincia gobernada por Gerardo Morales son los argumentos principales utilizados por el CELS, Amnistía Internacional Argentina y ANDHES para denunciar que la parlamentaria se encuentra ilegítimamente detenida.  
 »Ni un auto de prisión preventiva, ni el avance de la medida cautelar en la CIDH o una eventual condena van a justificar jamás estos 105 días de privación ilegítima de la libertad», aseguró Efron. 
El juez Mercau es un actor clave. Fue quien ordenó la excarcelación de la dirigente en la causa por acampar en la plaza Belgrano para luego mantenerla detenida en el nuevo proceso: «El mismo juez que el 29 de enero disponía su libertad lo hizo sabiendo que tres días antes había dispuesto su detención en la otra causa. Así fueron construyendo lo necesario para mantenerla en prisión», explicó Efron. 
Mercau ya fue denunciado en febrero por los abogados Pablo Llonto, Damián Loreti y Elizabeth Gómez Alcorta por la detención «ilegal, ilegítima e inconstitucional» de Sala. La causa no avanzó aún y la Cámara Federal de Salta debe definir la competencia. 
La denuncia alcanza también a otros funcionarios judiciales, como el juez jujeño Raúl Gutiérrez y la fiscal de menores Liliana Fernández de Montiel, designada para continuar con todas las investigaciones sobre Sala. 
Estas son sólo tres de las cinco causas vigentes en relación a Milagro Sala. También enfrenta un proceso por amenazas y daño agravado por un ‘escrache’ a Morales, y además estuvo acusada primero como encubridora y ahora como coautora de tentativa de homicidio por un enfrentamiento armado de 2007.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace