Para los técnicos del INDEC el salario mínimo debería cuadruplicarse

Por: Alfonso de Villalobos

La "canasta de consumos mínimos" llegó en diciembre a los $238.680. El salario mínimo vital y móvil del mes previo se situaba en $57.900.

La Junta Interna de ATE-INDEC difunde mes a mes un informe que establece la evolución del valor de lo que consideran una canasta familiar o una «canasta de consumos mínimos». La misma excede en su contenido los bienes y servicios que componen la Canasta Básica Total que mide oficialmente el organismo y establece el umbral de la pobreza situada en diciembre en los $152.515 para una familia integrada por dos adultos y dos menores.

En este caso, aseguran, se incluyen otros consumos que involucran el disfrute del ocio así como otros servicios esenciales considerados parte del salario según lo dispone la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la FAO. Se trata de la “Canasta de Consumos Mínimos” que, además, reclaman que sea incorporada a las mediciones oficiales del organismo.

Según los técnicos del INDEC, en el mes de diciembre la misma se situó en los $238.680 para una familia integrada por una pareja de 35 años con dos hijos en edad escolar. Resulta importante señalar que, la evolución del valor de esos bienes y servicios surge del relevamiento oficial que realiza el organismo pero no su elaboración que realizan los mismos técnicos que elaboran el IPC y las Canastas de indigencia y pobreza ni su difusión que corre por cuenta de su organización sindical.

El valor de la misma para el mes de diciembre equivale a poco más de cuatro veces el monto del salario mínimo vital y móvil que llegaba a los $57.900 para el mes de noviembre que, al percibirse en diciembre, resulta el haber disponible para afrontar esos gastos.

Desde el punto de vista gremial, la Junta Interna de ATE INDEC realiza esa medición para ofrecer un parámetro para su propia negociación salarial aunque aclaran que corresponde a las necesidades de cualquier familia trabajadora del país.

En el mismo informe señalan que la pérdida del poder adquisitivo de la categoría testigo D0 del empleado público nacional agrupado en el SINEP desde diciembre de 2015 llegó hasta el 34% para diciembre de 2022. De haber equiparado la evolución de los precios, aseguran, un empleado público de esa categoría debería percibir hoy $167.443 y, sin embargo, recibe $107.939.

Para los representantes de ATE, un trabajador estatal de esa categoría, por ese motivo, perdió en los últimos siete años en forma acumulada el equivalente a $3.349.034.  

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

12 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

12 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace