Para los futbolistas uruguayos, la sanción a Cavani es un acto discriminatorio

El goleador del Manchester United fue sancionado con tres partidos y 111 mil euros de multa por decirle "gracias, negrito" a un amigo en las redes sociales.

-Así te quiero, Matador.

-Gracias, negrito.

El diálogo se dio y se seguirá dando cientos de veces en distintas esquinas del Río de la Plata. Pero esta vez fue en Instagram. Y con un personaje de notoriedad pública. Por la fecha 10 de la Premier League Manchester United perdía 2 a 0 ante Souhampton. Dio vuelta el partido, con un gol agónico del flamante refuerzo Edison Cavani. Al uruguayo le llegó una felicitación de un amigo de sus pagos, Salto. Y contestó como se le contesta un amigo. Un mes después esas dos palabras significaron para la Federación Inglesa de Fútbol (FA) un acto de racismo penalizado con tres fechas de suspensión y más de 111 mil euros de multa. 

Este lunes, primer día hábil desde que se conoció la sanción a Cavani, todo el fútbol uruguayo salió en respaldo del delantero. La Asociación de Futbolistas Uruguayos (AFU), donde los ídolos de la última camada Celeste como Luis Suárez, Diego Godín y Diego Lugano tienen mucha visibilidad, sacaron un comunicado en donde acusan a la FA de realizar “un acto discriminatorio contra la cultura y la forma de vida” de los uruguayos. «La sanción -dice el comunicado de la entidad que agrupa a todos los futbolistas masculinos y femeninos, profesionales y amateurs- del país revela una visión sesgada, dogmática y etnocentrista que no admite más que la lectura que se quiere imponer desde su particular y excluyente interpretación subjetiva». 

https://twitter.com/diegogodin/status/1346079065690808324?ref_src=twsrc%5Etfw

La Asociación Uruguaya de Fútbol también se pronunció en el mismos sentido y pide a la FA que revea y levante la sanción . En los últimos años, la Asociación de Futbolistas Uruguayos consiguió un peso importante dentro del fútbol celeste. En 2017, con el apoyo de las figuras internacionales Suárez, Godín y Lugano, un grupo de jugadores creó un movimiento que se llamó “Más Unidos que Nunca”, que protagonizó un paro histórico que logró la intervención de la mutual de futbolistas y el cambio de algunas de las condiciones que imponía la empresa Tenfield, de Paco Casal, tenedora de derechos televisivos y algunas cosas más. Ese mismo engranaje se puso en marcha ahora, con la fuerte defensa de Cavani, que fue visibilizada en las redes sociales por todas las figuras del fútbol uruguayo. 

Las reacciones no sólo llegaron del ambiente del fútbol. Las academias de Letras de Uruguay y Argentina justificaron el uso amistoso del vocablo «negrito», en respaldo a Cavani. Para la Academia de Letras de Uruguay la decisión de la FA puso en evidencia «ignorancia y error a propósito de los usos de la lengua y en particular del español, sin tomar nota de todas sus complejidades y sus contextos». En  Uruguay, «entre parejas y amigos, entre padres e hijos se puede oír y leer formas como gordis, gordito, negri, negrito/a. En los hechos, la persona a la que se trata con estos vocativos no tiene que tener sobrepeso o tener un color de piel oscuro para recibirlos», agregó.

En el 2020, luego de la iniciativa de Black Lives Matter en Estados Unidos, la Premier League permitió que los jugadores realicen distintos tipos de gestos y señales para visibilizar el racismo. En los últimos años, clubes y futbolistas fueron sancionados por agresiones racistas. Un saludo afectuoso se pone al mismo nivel. No parece ser la mejor manera de volver tolerable las diferencias. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace