«Para las mujeres indígenas no hay educación sexual integral»

Por: Lorena Tapia Garzón

Testimonios de mujeres que dijeron presente.

Patricia tiene 31 años. Cinthia, 21. Viajaron por primera vez a Resistencia desde una de las comunidades wichis más alejadas de la capital provincial, para asistir al Encuentro Nacional de Mujeres, luego de que la comisión organizadora visitara cada uno de los rincones más remotos de la provincia para comunicar la historia y el espíritu de este espacio contrahegemónico único en el mundo. «Me contó una amiga y luego quise saber de qué se trataba», dice Patricia. Las dos viajaron desde Nueva Pompeya, a unos 600 kilómetros de Resistencia, en dos tramos en colectivo.

«Veíamos por televisión que iba a ser algo muy masivo y dijimos: ¡tenemos que venir!», agrega Cinthia, que lleva en su cuello una bandera que reza: «Lideresas indígenas». «Venimos porque nos interesa pensar las diferencias de derechos que tenemos con los hombres. Todavía somos nosotras las que nos ocupamos de los hijos y la casa. Son muchos los estereotipos.» Patricia la mira y mueve la cabeza afirmando: «En nuestras comunidades hay, sobre todo, muchas menores embarazadas. A nuestras escuelas no llega información, mucho menos educación sexual integral». Recuerdan que tienen que ir a buscar a la hermana de una de ellas que viajó con sus bebés, y saludan con dos besos. Agregan, antes de partir: «Las desigualdades siempre son injustas, pero son mucho peores para las mujeres indígenas que vivimos en el interior».

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

10 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

10 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

10 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

11 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

12 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

12 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

13 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

14 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

14 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

14 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

14 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

14 horas hace