Para la oposición en la UTA, «el paro de colectivos debe ser nacional»

El dirigente Miguel Ángel Bustinduy abogó por una medida en conjunto de todo el gremio y apuntó contra el gobierno nacional y contra la conducción de la UTA. Este viernes, paro de transporte en el interior.

Miguel Ángel Bustinduy es el líder de la Agrupación Juan Manuel Palacios, principal opositora de la conducción de Roberto Fernández, Secretario General de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que agrupa a los trabajadores del transporte colectivo a nivel nacional.

En la previa del paro convocado para el Interior del país para este sábado 12 de julio, Bustinduy explicó a Tiempo el trasfondo del conflicto y apuntó contra el gobierno de Mauricio Macri y contra la conducción de la UTA. Para Bustinduy, los problemas en el Interior se acentuaron cuando el gobierno nacional decidió que cada provincia debía hacerse cargo de los subsidios al transporte, que comenzó a hacerse efectivo este año.

“En seis meses, el gobierno destruyó todo el sistema de colectivos. Los gobernadores te dicen que tienen empleados estatales que ganan 25 mil pesos y que no van a destinar subsidios para que los colectiveros ganen $ 40 mil. Las empresas dicen que sin esos subsidios no tienen la capacidad económica para pagar los aumentos. No hemos cobrado ni el aguinaldo. En seis meses, todo el esquema quedó destruido”, resumió el dirigente.

En ese aspecto, Bustinduy cargó responsabilidades sobre el Gallego Fernández y la conducción de la UTA. “Si yo no salgo a hacer un paro o a reclamar, sabiendo lo que va a pasar, estoy avalando lo que ocurre. Fernández avaló lo que hizo el gobierno nacional”, disparó.

Con el problema ya estallado, el dirigente no ve con buenos ojos que el paro se haya convocado sólo para el Interior del país. “El acuerdo de la UTA tiene alcance nacional y en el Interior no se cumple. Si tenemos un problema en un lado, el problema es de todos, no de uno. La UTA es un gremio nacional”, consideró y agregó: “No estamos de acuerdo con esa medida, pero la vamos a respetar porque si no, sería partir la posición del gremio y no queremos dividir a nadie”. De todas formas, “estamos evaluando qué tipo de medidas podemos llevar adelante en el área metropolitana para acompañar a los compañeros del Interior, que la están pasando muy mal”.

Tal como publicó Tiempo, el acuerdo paritario logrado por la UTA solamente se cumplió en Capital y Gran Buenos Aires. Para el dirigente, incumplir es mentir y, en ese sentido, cargó las tintas contra el presidente Mauricio Macri, quien en las últimas horas habló de “una ventajita” sacada por Sergio Massa para integrar el Frente de Todos. “Cuando se habla de ventajita, me pregunto si todos los compañeros que firmaron paritarias del 20 por ciento en estos años en que la inflación llegó a estar en el 50%, fue por alguna ventajita. Con la misma manera de pensar, todos los compañeros que en todas las actividades cuando votaron a este gobierno lo hicieron porque querían alguna ventajita. Cuando uno se ilusiona con una ventajita, que es por ahí vivir un poco mejor y tener un salario digno, y no se cumple con eso, es ser mentiroso”, sentenció.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace