Para la Fiscal General se «viola el orden constitucional»

Luisa Ortega Díaz, designada por la Asamblea General disuelta por la Justicia, llamó a la reflexión para que "se tomen caminos democráticos que, respetando la Carta Magna, propicien un ambiente de respeto y rescate de pluralidad".

La Fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, afirmó este viernes que la sentencia emitida el miércoles por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que deja sin poder a la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) y asume las funciones de éste, «viola el orden constitucional».

Luisa Ortega Díaz es actualmente Fiscal General del Ministerio Público de ese país, cargo que ejerce por designación de la Asamblea Nacional.

«En dicha sentencia se evidencian varias violaciones del orden constitucional y desconocimiento del estado consagrado en nuestra Constitución», expresó Ortega Díaz, citada por la agencia de noticias EFE y el diario local El Nacional, en su versión digital.

La Fiscal llamó a la reflexión para que «se tomen caminos democráticos que, respetando la Carta Magna, propicien un ambiente de respeto y rescate de pluralidad» y que se debata «de forma democrática, y respetando las diferencias, conseguir caminos institucionales que garanticen la paz y superen los obstáculos que impiden actualmente brindar la calidad de vida que reclama nuestra población», expresó.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), máxima instancia judicial de Venezuela, decidió el pasado miércoles asumir las competencias del Parlamento, controlado por los opositores, debido a la persistencia de la situación de «desacato», una condición que ese organismo impuso el año pasado a la Asamblea Nacional por el incumplimiento de varias sentencias, en una medida que fue celebrada por el oficialismo.

«Mientras persista la situación de desacato y de invalidez de las actuaciones de la Asamblea Nacional, esta Sala Constitucional garantizará que las competencias parlamentarias sean ejercidas directamente por esta Sala o por el órgano que ella disponga, para velar por el Estado de Derecho», reza una sentencia del TSJ.

La decisión del Alto Tribunal desató una serie de rechazos desde varias países americanos, entre ellos Colombia, Argentina, Chile, Brasil, Perú, Panamá, Costa Rica, Guatemala, Canadá y Estados Unidos, pero Caracas respondió que esos rechazos son una «arremetida de los Gobiernos de la derecha intolerante y pro-imperialista de la región».

Compartir

Entradas recientes

Guía de cuidados, cortes y seguridad: cómo será la primera Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista

A las 16 comienza la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista que recorrerá desde…

2 horas hace

Kicillof cruzó a Milei por el crimen del repartidor: “Me repugna verlo lucrar políticamente con la muerte de un bonaerense”

El gobernador le pidió discutir con "seriedad, responsabilidad y sin oportunismo". Fue luego de que…

2 horas hace

El incendio de El Bolsón presenta un panorama desolador

Medio millar de evacuados, cientos de animales y toneladas de cultivos perdidos. Más de 2…

6 horas hace

Leo Grosso: «Este sábado, nuestra comunidad recibirá apoyo de distintas partes del mundo»

Los dichos del presidente de la nación sobre la comunidad LGTB se contradicen con las…

7 horas hace

Qué hay de nuevo cerca del mar: turismo con los pies en el agua

A lo largo de la costa bonaerense, se despliegan diversas actividades. Desde la música a…

9 horas hace

La Peña 17 de Octubre cuenta las historias de hinchas de Newell’s desaparecidos en la dictadura

Este grupo de socios recupera la historia de socios desaparecidos y mantiene viva la memoria…

9 horas hace

La Gran Muralla Verde crece a tasas chinas

China amplió su superficie de forestación en 32 millones de hectáreas, con un programa que…

11 horas hace

Karla Sofía Gascón se disculpa por tuits viejos suyos de contenido racista

La primera actriz trans en ser nominada al Oscar pidió perdón por haber causado daño…

11 horas hace

En plena crisis por la caída de coberturas en vacunas, Salud echó al 30% de la Dirección del área

“Es un atraso de más de 15 años lo que están haciendo”, advirtió la médica…

12 horas hace

Maduro recibe al enviado especial de Trump en Caracas, en reunión de “agenda cero”

Richard Grenell llegó esta mañana a Caracas, para un encuentro que el gobierno venezolano calificó…

12 horas hace

El infierno en El Bolsón: por los incendios hay 1600 hectáreas afectadas y zonas evacuadas

Brigadistas, bomberos, Parques Nacionales y el Sistema Nacional de Manejo de Fuego trabajan para contener…

12 horas hace

Buzzcocks vuelve a la Argentina

La banda británica de punk tocará en nuestro país el 23 de mayo en el…

12 horas hace