Para ir a los Juegos Olímpicos va a tener que pedir licencia

Por: Martín Nuñez

Valentina Kogan es la arquera de la Selección de handball y la directora ejecutiva del Club de Corredores, donde llegó por el Plan Futuro.

El despertador de Valentina suena todos los días a las 7 de la mañana y una hora más tarde está en el arco del seleccionado femenino de handball. Tras 180 minutos de entrenamiento en el Cenard, es momento de ir a trabajar. Reuniones, eventos y más reuniones, pero el día no termina porque esta incansable atleta de 36 años cierra su jornada en su ya conocido Centro de Alto Rendimiento Deportivo, su segunda casa, bajo las órdenes de Eduardo Peruchena hasta las 20:30. Junto al DT y al resto de sus compañeras, Kogan se prepara para hacer historia en el deporte argentino: dentro de 90 días el equipo nacional competirá por primera vez en los Juegos Olímpicos. Mientras espera por cumplir su sueño, la arquera trabaja: es la Directora Ejecutiva del Club de Corredores, lugar al que llegó en 2008 gracias al Programa Plan Futuro auspiciado por el Comité Olímpico Argentino y el Enard, Ente Nacional de Alto Rendimiento.

 »Fue un disparador para encontrar mi vocación. Llegué a través de María Julia Garisoaín (ex remera olímpica), que me convocó para ir a las reuniones. Me fueron guiando hasta que me di cuenta lo que quería hacer, cómo quería hacerlo y a quién acudir para lograrlo. Me hicieron pensar todo eso y fue un click», cuenta Kogan, que tiene estudios de relaciones internacionales, y que es la capitana del conjunto nacional que fue medalla plateada en los Panamericanos de Toronto 2015. El Plan Futuro es un programa de carrera para atletas creado con el objetivo de ayudarlos a identificar cuáles son sus intereses y habilidades, y darles herramientas para la transición de la competencia de alto rendimiento al ámbito laboral o ver la posibilidad de encarar un auto emprendimiento.

 Este programa, por el que ya pasaron varios atletas reconocidos, como por ejemplo el oro olímpico Sebastián Crismanich, apunta a respaldar a los atletas olímpicos y paralímpicos para mejorar sus oportunidades de trabajo. Conocer previamente la oferta de profesiones y empleo a largo plazo, así como las herramientas, aptitudes y equipo de apoyo que se van a necesitar y ayudar a cada uno a preparar un plan para cuando les llegue el momento del retiro. «El deportista está capacitado para cumplir con todos los trabajos, tiene el espíritu, la fuerza física y la mental que le genera el trabajo en equipo, el día a día de entrenamientos, convivencia y esfuerzo», explicó Valentina, quien jugó tres años en España antes de volver al país decidida a jugar y trabajar.

 La arquera está cerca del retiro. Ya repitió en varias oportunidades que su relación con el handball se termina tras los JJ OO, pero confía en lo que viene: «Estamos rodeadas de juventud, la mayoría también estudia, y trato de recomendarles el Plan Futuro. Sin dudas que les va a servir tanto como a mí. El deporte te da muchas redes, muchos contactos y conocimiento. Hay que ser consciente de los valores que uno tiene. Sólo hay que encontrar lo que a uno le gusta.»

Compartir

Entradas recientes

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

7 mins hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

42 mins hace

Seguí en vivo un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

2 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

2 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

2 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

3 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

16 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

16 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

16 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

17 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

19 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

19 horas hace