Para Gerardo Zamora, Rosatti “no puede seguir en la Corte Suprema”: pedirán el juicio político

El gobernador de Santiago del Estero aseguró que el contenido de los chats de Marcelo D'Alessandro "afecta el federalismo".

El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, planteó este viernes que el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, “no puede seguir” en el máximo tribunal “hasta que no se resuelva” la situación generada por la revelación de varios chats que se publicaron en diferentes medios de comunicación “en los que se muestran los manejos de los fallos” judiciales, por lo que adelantó que pedirá el juicio político para el magistrado.

“No me corresponde decirle a Rosatti que renuncie. Ya tendría que estar explicándole a la sociedad y a todos los poderes del Estado qué está pasando”, señaló Zamora en declaraciones a El Destape Radio, donde además agregó que el titular del máximo tribunal “carece de legitimidad para ser presidente de la Corte”.

En ese punto, profundizó: “No puede ser que Rosatti siga en la Corte. No puede seguir hasta que esto se resuelva. No sé si la palabra es obsceno o pornográfico. Esto es un escándalo sin precedentes y es muy grave para todo el país”, consideró respecto a una serie de chats atribuidos al ministro de Seguridad de la Ciudad, Marcelo D’Alessandro, y a Silvio Robles, director general de vocalía de la Corte y colaborador directo de Rosatti.

“Estos chats muestran el manejo de los fallos judiciales y la connivencia” entre parte del Poder Judicial y funcionarios de Juntos por el Cambio, justamente el mismo dirigente sindicado en el grupo de aquellos que viajaron a Lago Escondido junto a empresarios del Grupo Clarín.

Zamora recordó el fallo de la Corte que favorece a la Ciudad de Buenos Aires respecto al reclamo por un porcentaje de la coparticipación en detrimento de las provincias y aseguró que “lo que decíamos de un fallo político y del intento de favorecer a la campaña electoral del jefe de Gobierno porteño -Horacio Rodríguez Larreta-, ahora ha quedado demostrado”.

“El fallo de la Corte sobre el tema de la coparticipación deja directamente sin legitimidad al presidente de la Corte”, afirmó Zamora, quien agregó: “Es una situación de gravedad institucional sin precedentes” porque además “el presidente de la Corte ha ido avanzando sobre otros poderes”.

Con respecto a los pasos a seguir, el presidente de la región del Norte Grande adelantó: “Vamos a pedir el apartamiento de las causas y el juicio político”.

“Estuvimos preocupados todos estos meses con presentaciones a la Corte Suprema y no fuimos convocados ni tuvimos respuestas. Nosotros vemos afectados nuestros intereses y los pilares mismos de nuestra nación”, apuntó.

Luego, en declaraciones a Radio 10, Zamora sostuvo que “no importa de donde vengan los chats, lo importante es la contundencia de los mismos. No podemos someter al país a lo que está sucediendo, que es de una gran gravedad”.

Al finalizar, Zamora reiteró que “los chats afectan al federalismo”, ya que “desnudan lo que sucede en el Poder Judicial y no puede pasar, el país no puede estar involucrado en estos temas”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace