Para el secretario de Energía, «la mayoría de la gente que se queja del aumento de gas son militantes»

Javier Iguacel justificó el extra retroactivo que deberán pagar los usuarios a las empresas por dos años a partir de 2019 y achacó a Cristina Kirchner por "desinformar".

El secretario de Energía, Javier Iguacel, salió a defender los aumentos del gas frente al reclamo de los usuarios por los últimos aumentos. En declaraciones radiales, afirmó que “la mayoría de la gente que se queja del aumento de gas son militantes”. La vara para tal afirmación fue: “Yo me meto y reviso las redes”. No contento con esas declaraciones, apuntó más alto y aseguró que “el 70 % de los hogares en promedio mensual paga la mitad (de gas) de lo que paga de cable”.

El viernes, el gobierno de Mauricio Macri autorizó a las distribuidoras de gas cobrar un extra a sus usuarios para compensar a las empresas por la corrida del dólar de las últimas semanas que se abonará en 24 cuotas mensuales desde el 1 de enero de 2019. ”Es innegable que ha habido un aumento muy fuerte porque no había habido aumento en diez años y eso nos había llegado a una crisis energética. Si hoy el 70 % de los hogares en promedio mensual paga la mitad de lo que paga de cable”, reconoció el funcionario al tiempo que estableció esa curiosa comparación.

También podés leer: “Cristina Kirchner en contra de que los usuarios de gas compensen a las empresas por la devaluación

Iguacel desmintió que la suma extra de 24 cuotas que deberán pagar los usuarios se deba a una compensación por la devaluación y atribuyó esa interpretación a la “desinformación” de la expresidenta Cristina Kirchner. “Lo que buscamos fue uniformizar para que todos paguen el mismo precio de gas y la diferencia entre el que quiera ahorrar es que consuma menos o consuma más”, destacó el funcionario responsable de limitar la tarifa social.

El cobro extra que los usuarios deberán afrontar durante dos años no está definido pues se pagará al valor en que esté el dólar en diciembre. Según el funcionario no se trata de una compensación sino que  “durante el invierno, los productores de gas facturaron a las distribuidoras el precio establecido semestralmente por el Enargas” por lo que “la diferencia se debe cobrar en el siguiente período, es decir en el verano”

El funcionario relativizó las críticas a la medida que obliga a los usuarios a financiar a las empresas distribuidoras de gas: “Con total franqueza, porque me meto y las reviso (a las redes sociales) personalmente, más de la mitad de lo que dicen son militantes que quieren asustar a la gente. Son mentiras. No digo todos, la mitad más o menos. Una gran cantidad, o por lo menos los que me ha tocado revisar a mí, después terminan reconociendo que tenían una fuga de gas o que era una casa de 350 metros cuadrados”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace