Para el primer ministro holandés, las reformas de Macri “están empezando a dar fruto”

El liberal Mark Rutte elogió la política económica en un encuentro con el presidente, quien destacó el "espíritu de diálogo" para la "construcción de consensos".

El presidente Mauricio Macri compartió este martes, durante su último día en Holanda, un encuentro en La Haya con el primer ministro holandés, Mark Rutte, y los reyes de Holanda, en el marco de su visita de Estado a Holanda.

Allí, el primer ministro holandés elogió la política económica al afirmar que sus reformas «están comenzando a dar fruto», antes de compartir el almuerzo en sus oficinas de Het Binnenhof 20, conocidas como «la Torre”, situadas en el complejo donde se encuentran el Parlamento y el Senado de los Países Bajos, en La Haya.

«Presidente Macri: sus reformas están comenzando a dar fruto. La economía argentina comenzó a crecer desde finales de 2016 y el FMI prevé un crecimiento del 2,7% para 2017. Usted trabaja por conseguir una economía abierta y por fomentar el comercio internacional. Son señales positivas en tiempos en los que muchos tienden a retirarse detrás de sus fronteras», dijo Rutte.

Macri, por su parte, realizó un breve discurso sobre el diálogo y la construcción de consensos y destacó que Argentina «debe demostrar todos los días que es coherente y previsible» para «trabajar juntos en construir la historia de grandeza que nos merecemos como país». Macri subrayó luego que «en esta etapa nos necesitamos unos a otros. Y aquí me encuentro con un país que, desde el afecto y el conocimiento, tenemos todo para convertir en algo real una sociedad estratégica del siglo XXI, tan lleno de desafíos y oportunidades».

El presidente había mantenido antes también encuentros con la presidenta del Senado, Ankie Broekers-Knol, y del Congreso, Khadija Arib.

«El Poder Legislativo es el espacio que mejor representa el espíritu de diálogo, debate y construcción de consensos», aseguró Macri durante el encuentro con los senadores y diputados holandeses.

También dejó el siguiente mensaje en el libro de visitas: «El futuro de nuestros países se construye cooperando. Sólo así podremos garantizarle un futuro de bienestar y prosperidad a toda nuestra gente».

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

21 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

25 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

34 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

34 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

35 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

36 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

36 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

37 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

38 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

39 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

41 mins hace