Para el presidente de la UIA, el Gobierno tiene una «clara vocación industrialista»

Daniel Funes de Rioja también valoró el diálogo activo y permanente que el Estado mantiene con el sector. "No vamos a conseguir todo lo que planteamos, pero pretendemos que al menos se reflexione y se busquen soluciones", agregó.

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, opinó este viernes que hay una “clara vocación industrialista” en la gestión del Gobierno nacional, algo que “de ninguna manera puede ignorarse”. Además, apuntó a la necesidad de desarrollar políticas industriales de largo plazo, más allá de los actos eleccionarios. “Uno no puede decir que no hubo diálogo. Lo hay y muy activo”, agregó el empresario, al mismo tiempo que minimizó las divergencias. “Los matices son naturales. No todo lo que nosotros planteamos lo vamos a conseguir, pero pretendemos que por lo menos se reflexione y se busquen soluciones que compatibilicen la visión natural del Estado con la del sector productivo privado nacional”.

Por otro lado, Funes de Rioja afirmó que, pese a que hay aún “sectores afectados por la Covid-19” como la “hotelería, la gastronomía y el turismo”, se está dando una “reactivación importante” con “más del 65% de los sectores por encima de los niveles de 2019”. En ese sentido, el titular de la central empresaria subrayó la necesidad de “transformar la reactivación en crecimiento sostenido y sustentable”, y la importancia de la continuidad en las políticas de Estado como se da “en los países industrializados desarrollados”. “Me parece que eso es lo que la Argentina debe tener y no un movimiento pendular donde cada dos, cuatro años cambia la política industrial y sus reglas de juego”, evaluó, y remarcó la importancia de la “infraestructura física, social, educativa y de conectividad” para desarrollar la industria.

Asimismo, señaló la necesidad de realizar un “esfuerzo concertado entre todos” para reducir los altos índices de informalidad de la Argentina. “La industria no quiere trabajo en negro, informalidad económica ni laboral. Queremos trabajadores formales, que estén registrados y socialmente protegidos”, sostuvo Funes de Rioja. También remarcó la aspiración a un “modelo industrialista de desarrollo” y la necesidad de que la industria sea “un eje central de cualquier política de Estado”. Y apuntó a la apertura de nuevos canales de exportaciones, además de la producción para el mercado interno. “Hoy tenemos una participación baja en el comercio internacional y podríamos tener una mucho más alta. Tenemos una capacidad de producción y de expansión de nuestra industria para eso”, manifestó.

Por último, el abogado se distanció de las versiones acerca de que el Gobierno Nacional llevó funcionarios de segunda línea al acto que organizó la UIA realizado este jueves en la planta de Cerámica Alberdi en José C. Paz por el Día de la Industria. “Para nosotros no son de “segunda línea”, son los interlocutores naturales”, dijo al referirse a los secretarios de Industria y de Comercio Interior, Ariel Schale y Paula Español, que concurrieron al acto en representación oficial.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace