El ministro de Hacienda presentó en conferencia de prensa el resultado fiscal del primer semestre del año. “La inflación es más alta de la que esperábamos pero no se compara con la del kirchnerismo”, sostuvo.
El funcionario aseguró que el duro ajuste que lleva adelante “es un requisito irrenunciable, es la única manera que tenemos de seguir creciendo”. Indicó que para este año la meta del déficit primario es de 2,7% del PBI, de 1,3% en el año próximo y de equilibrio fiscal en 2020.
“No hay chances de que la argentina no cumpla con las metas”, indicó y agregó: “Ya hemos logrado desandar el incremento extravagante en el gasto entre 2010 y 2015 y esto lo hemos hecho en muy poco tiempo”.
En ese sentido, y a pesar de la inflación, indicó que lograron reducir el gasto del estado en salarios a los niveles de 2014, las transferencia a provincias a niveles de 2011 y 2012 y en subsidios a los niveles de 2007 y 2008. “Hemos hecho una tarea profunda pero todavía falta”, agregó.
Uno de los ejes centrales de las preguntas de los periodistas estuvo en la inflación y en la promesa del presidente Mauricio Macri de bajarla 10 puntos el año próximo.
“Es cierto que la inflación ha sido más alta de la que esperábamos pero no lo podemos comparar con la del kirchnerismo”, señaló y agregó: “Nosotros la podemos mostrar, no la escondemos».
Sobre el recorte de los 10 puntos a la inflación para 2019, el ministro aseguró que “forma parte del accionar del Banco Central”.
Sobre el vínculo con el FMI, el ministro confirmó que si la inflación anual está entre 25 y 29 por ciento deberá explicarle a las autoridades del Fondo “por qué se cruzó y cómo se va a volver de ahí al centro de la banda».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…