Para descubrir o volver a disfrutar: tres películas biográficas de grandes personajes latinoamericanos

Las ahora llamadas biopics y los documentales no son sólo cuestión de los países centrales. A continuación, una selección de historias sobre patriotas y artistas de gran influencia en la región.

Gabo, la magia de lo real

La vida del escritor al que se le atribuye la invención del realismo mágico hecha película, abre esta lista sin jerarquía alguna sobre biopics latinoamericanas (según su categorización hollywoodense, que es donde nació el género). No toda, claro, sino la que lleva desde su difícil infancia en un pueblo de la costa colombiana (Aracataca), a convertirse en Premio Nóbel de Literatura, amigo personal de Fidel Castro y fundador y director de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de Los Baños, Cuba. En especial en todo su tramo de la infancia, la película de Justin Webster consigue dar pistas sobre la frondosa veta creativa del gran escritor. Allí, en ese clima de violencia y pobreza  (tan mezcladas que por momentos se convierten en sinónimos), el espectador encuentra algunas de las respuestas que explican el talento del Gabo; y en las habilidades infantiles para esquivar el dolor en sus distintas modalidades, esa pasión por las mujeres y el amor.

Disponible en Netflix.


Cantinflas

La vida del gran comediante mexicano desde que se cruza con un productor que, como él, quiere triunfar en el mundo del espectáculo. La película muestra cómo lo que Mario Moreno hacía prácticamente en forma aficionada (aunque con gran empeño porque sabía la gracia que causaba en los círculos que frecuentaba), empieza a pegar en el público de manera inesperada y lo convierte en un éxito. Con todo lo que produce el éxito. Y más cuando se lo ha soñado tanto pero en verdad se desconfía que llegue. La creación de uno de los personajes más icónicos del cine mexicano -y de los más importantes a nivel mundial-, que muestra también su primer amor y sus primeras frustraciones en un mundo que ve el negocio antes que la diversión y la emoción.

Disponible en forma gratuita en Blim TV.


Libertador

Un intento por dar cuenta de la gesta y de la vida del gran héroe de la independencia de Latinoamérica. Se trata de una superproducción entre Venezuela y España que quiere reflejar la figura del militar y político Simón Bolívar (1783-1830). En dos horas y sin tener que leer, el espectador podrá descubrir que Bolívar libró más de 100 batallas  y recorrió más de 70.000 millas a caballo; que fue un gran estratega militar, un audaz e inteligente político, mentor de la unidad regional y de la igualdad social, y que tuvo más encontronazos de los que el espectador medio se imagina: enfrentarse a los poderosos nunca es gratis, y menos promueve una vida apacible. Le falta, sin embargo, poder transmitir el espíritu inigualable de esa generación de próceres latinoamericanos que pese a la mayoría de los pronósticos de su tiempo (por algo los españoles seguían mandando tropas y refuerzos: creían que los novatos -y a veces improvisados- combatientes de la región no podrían vencer a su ejército), vencieron todas las dificultades que se les presentaron. Incluso las que les presentaron algunos de sus compatriotas.

Disponible en Amazon Prime, Movistar Play, Pluto TV.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace