Para descubrir o volver a disfrutar: cinco películas en las que se luce Viggo Mortensen

Por: Eugenia Tavano

El reconocido actor estadounidense tiene una filmografía rica y diversa, que incluye desde grandes tanques a prestigiosas producciones independientes. A continuación, una selección de algunos de sus papeles más logrados.

Una historia violenta

Guiado por David Cronenberg en la primera de sus muchas colaboraciones, Viggo Mortensen se presta aquí a un maravilloso juego de actuación que retomará más de una vez: el de animar a un personaje que -quizás- no resulte ser quien parece. Tom Stall, ejemplar esposo y padre de familia de un anodino pueblo norteamericano, se convierte en héroe local cuando repele, con asombrosa destreza, a unos delincuentes durante un asalto. Los vecinos aplauden, la familia se ufana, llegan las cámaras. Con los quince minutos de fama, vendrá la sorpresa: un mafioso (Ed Harris) aparece para reencontrar en el hombre del momento a un criminal que alguna vez supo conocer. La tensión de la duda se plasma no sólo en lo que Tom dice o calla, sino en otros contrastes, que el director despliega magistralmente en las escenas de violencia y sexo.

Disponible en Apple TV.


Green Book

Ganadora del Oscar a la Mejor Película 2019, entre la road movie, el drama y la comedia, esta película tiene uno de sus fuertes en el papel de Tony, un rústico y panzón italoamericano del Bronx que en los convulsionados años 60 acepta la “changa” de convertirse en el chofer y guardaespaldas de un doctor. De Tony se hace cargo, claro, Mortensen. Pero el nuevo empleador resulta ser en realidad pianista afroamericano (Mahershala Ali) quien necesita al neoyorquino para encarar una gira por el Sur del país. Entre diatribas y golpes de efecto más o previsibles sobre el racismo, el director Peter Farrelly (Locos por Mary, Tonto y re tonto) pone a la amistad de los dos inesperados compañeros con bastante gracia, donde el histrionismo del actor fanático de San Lorenzo es lo mejor. 

Disponible en HBO.


El señor de los anillos (trilogía)

Carismático como pocos actores,Viggo empezó a conquistar el mundo con un rol que bien podría haber sido hecho a su medida de ciudadano del mundo, políglota genio de los acentos y polifacético como ninguno. El aguerrido Aragorn, uno de los humanos sobresalientes del mitológico mundo de criaturas y maravillas que imaginó Tolkien, llegó a la pantalla con la primera entrega de esta saga cinematográfica en 2002, El señor de los anillos: la comunidad del anillo. Y junto con Frodo (Elijah Wood), los elfos y otros engendros, siguió conquistando la imaginación de chicos y grandes en Las dos torres y El retorno del rey. Entre el despliegue de efectos especiales, el elenco de lujo y la magia única de la historia, la trilogía invita a tomar el sofá con toda la familia.

Disponible en HBO.


Todos tenemos un plan

Más allá del lunfardo, Boedo y la camiseta de San Lorenzo, Mortensen es un verdadero entusiasta y conocedor de la cultura argentina. En 2012, con dirección de Ana Piterbarg y una importante producción, el actor encaró su primer papel en una película nacional, y esta vez también aborda temas como la identidad y la confusión. Dos hermanos gemelos (ambos interpretados por el actor), cargan cruces existenciales bien distintas: Agustín es médico, casado (su mujer la interpreta Soledad Villamil) y vive un momento de profundo agobio en su matrimonio. Su hermano Pedro es un verdadero outsider en aprietos. El enroque de personalidades entre estos hombres aparentemente idénticos es sólo el puntapié de un thriller ambientado en el Tigre, y que se completa con las actuaciones de Sofía Gala Castiglione y Daniel Fanego.

Disponible en Apple TV.


Entre la vida y la muerte

Basada en la novela Appaloosa de Robert B. Parker, se trata de un western donde vuelve a brillar el tándem Ed Harris- Mortensen, pero con la particularidad de que el primero trabaja tanto adelante como detrás de cámara. En efecto, el actor norteamericano dirige la puesta de esta más que lograda historia de pistoleros, terratenientes y gentes de diversa calaña en la Nueva México de fines del siglo XIX. El genial Jeremy Irons lleva el personaje del señor del lugar, un ricachón déspota e impiadoso con los habitantes de un pueblo que pretende encontrar la calma y el progreso. Virgill Cole y Everett Hitch (Harris y Mortensen respectivamente), hombres de armas tomar, llegan para reestablecer cierto orden, siempre bajo la lógica pendenciera de esos tiempos, sostenida por una amistad que es, acaso, lo más sobresaliente en materia de relato y actuaciones. 

Disponible en Movistar Play.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

55 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace