El actor texano tiene una carrera de casi tres décadas, en la que pudo probar su gran versatilidad y compromiso con cada uno de sus papeles. Ganador del Oscar, aquí va una lista de algunas de sus películas más significativas.
Este film de ciencia-ficción, en 1997, significó su primer coprotagónico nada menos que con Jodie Foster, en una película que también contó con grandes nombres como James Woods, John Hurt y Angela Bassett. En esta adaptación de la novela homónima de Carl Sagan, McConaughey interpreta a Palmer Joss, un filósofo cristiano que pone la nota discordante en el debate entre religión y ciencia que tiene con la doctora Arroway, el papel de Foster. El guión utiliza esta disquisición para hablar de un aparente contacto con vida alienígena. En varias escenas se discute la existencia de Dios y la fe con diversas opiniones contrapuestas. Se destaca una escena que Joss (con una sólida interpretación de McConaughey) describe una emocionalmente intensa experiencia religiosa, que se encuentra con el escepticismo de Arroway.
Amistad
Un rol destacado de McConaughey en este filme de 1997, dirigido por Steven Spielberg y basado en la historia real de un grupo de esclavos africanos amotinados en su viaje desde Sierra Leona a Cuba. La película transcurre en la embarcación española La Amistad, desde que se desata el conflicto en 1839 hasta 1841, año en el que termina el juicio a los rebeldes. McConaughey hace de Roger Baldwin, el abogado que defendió los africanos, destacándose tanto que luego llegó a ser gobernador de Connecticut y senador de los Estados Unidos. El tratamiento de la división social del país ante la esclavitud y la existencia de importantes intereses económicos que la sustentaban, llevó al film a recibir cuatro nominaciones a los premios Óscar: mejor fotografía, mejor vestuario, mejor música original y a Anthony Hopkins como mejor actor de reparto. El protagonista de esta nota tuvo en este rol una de las mejores oportunidades para afianzar su carrera.
Dallas Buyers Club
Esta, de 2013, es quizás la interpretación más importante la carrera de Matthew McConaughey. En la película de Jean-Marc Vallée, el actor texano interpreta a Ron Woodroof, un hombre rudo que en los años ‘80, en plena aparición del virus del Sida, se dedicó a entrar ilegalmente medicamentos a Texas, luego de comprobar, viviendo él mismo con HIV, que eran efectivos para mejorar la calidad de vida de los pacientes. McConaughey perdió casi 22 kilos para interpretar su papel, y el hecho de haber nacido y crecido en las afueras de Dallas le permitió imprimirle una gran veracidad al personaje. Además, pensó que el guión era “increíblemente humano, sin sentimentalismos”, según declaró en varias ocasiones. Su trabajo le valió el reconocimiento de la Academia de Hollywood, que lo premió con el Oscar al Mejor Actor. Una película sólida, cruda e imperdible.
El lobo de Wall Street
En la película dirigida por Martin Scorsese y basada en las memorias de Jordan Belfort, Matthew McConaughey tiene una aparición no tan extensa, pero clave. Junto a Leo Di Caprio en el protagónico y Jonah Hill, Margot Robbie, y Rob Reiner, entre otros, el actor dejó en su aporte en una de las escenas más memorables de la cinta. En el film que cuenta la historia de Belfort como agente de bolsa de Nueva York (interpretado por Di Caprio), Mark Hanna (Matthew McConaughey), le aconseja cómo vivir en Wall Street: usar drogas, en especial la cocaína, ya que según sus propias palabras “mantiene el cerebro despierto y hace que logres teclear mas rápido”. Tambiñen lo advierte acerca de la masturbación y el sexo con prostitutas como método para bajar el estress. De veterano a novato, Hanna abre a Belfort la puerta de la ambición, que luego termina inevitablemente en desastre.
Interstellar
En 2014 McConaughey fue parte de la enésima incursión de Christopher Nolan en la ciencia-ficción. Aunque hay quienes aman y odian la película, no se puede negar su importancia, sobre todo para la carrera del texano. El actor dio vida a Cooper, un piloto que se embarca en un arriesgado viaje interestelar en busca de lugares habitables para la humanidad, antes de que la Tierra llegue a su fin. Ambientada en un futuro distópico donde la Tierra está en serios problemas, un grupo de astronautas viajan a través de un agujero de gusano cerca de Saturno en busca de un sitio qur permita la supervivencia de nuestra especie. En los Premios Oscar de ese año el film ganó estatuillas por tener los mejores efectos visuales, y fue nominada por mejor banda sonora, mejor sonido y mejor diseño de producción.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…