El defensor de la vicepresidenta, Cristina Fernández, aseguró que si el funcionario tenía "ese nivel de confianza y amistad con el presidente del Tribunal" no debió "esperar una recusación de un tercero".
Dalbón manifestó que la cercanía evidenciada en las imágenes de esos funcionarios judiciales en un torneo de fútbol organizado en la quinta Los Abrojos, propiedad del expresidente Mauricio Macri, representa «cuestiones prohibidas por la ley porque afectan el libre proceso de la legítima defensa». «Está en los parámetros del reglamento del Ministerio Público Fiscal y de la ética profesional de cada uno de ellos. No podés sentarte con un fiscal a manejar un juicio de esta naturaleza siendo amigo. Si juegan al fútbol descuento que hablan por teléfono, que se juntan, que van a asados teniendo en cuenta todo el folclore alrededor del fútbol. Este hallazgo echa por tierra la legalidad del proceso», subrayó.
En ese sentido, Dalbón sostuvo que si el fiscal «dice alguna estupidez», Uriburu «no lo va a frenar o pedirle que no se desvíe de la línea argumental del proceso como debería si realmente es objetivo», así como tampoco le diría que «por favor no hace falta que grite que está en un Zoom». «Hay muchas cosas que un juez podría haberle dicho a este hombre que quiso simplemente ser tapa de diario y hacerse un poco famoso. Es un papelón jurídico que Luciani salga a gritar como lo hizo», remarcó el letrado.
Además, Dalbón aseguró que «no van a encontrar ninguna prueba» contra la vicepresidenta porque «es inocente». «Este hombre gritándole a la computadora está grabado, filmado y esto que salió el domingo (publicado en el diario Página/12) es una cuota porque van a seguir saliendo más cosas, todas las miserias que están haciendo para tratar de condenar a Cristina. No es fácil condenar a una persona inocente», manifestó. Dalbón sostuvo que «si fuesen inteligentes» ambos funcionarios judiciales deberían «dar un paso al costado» y expresó que si «siguen así, van a terminar presos».
Los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, que representan a Cristina Fernández en esta causa, reclamaron que los dos se aparten del juicio y que se declare nulo todo lo hecho por ambos en el caso, ante la supuesta pérdida de objetividad e imparcialidad a raíz de la difusión de las fotografías del equipo de fútbol que integran en la quinta de Macri. «En algún momento llega. Fíjate que al (juez y exministro) Sérgio Moro se le está haciendo un proceso. Les debería dar vergüenza porque va a empezar a aparecer en los diarios de todo el mundo, no sólo en Argentina. Estamos trabajando para que toda Latinoamérica sepa lo que está pasando con Cristina. En algún momento van a pagar el daño que están causando», completó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…