La vicepresidenta destacó la trascendencia de la alianza entre YPF y la petrolera de Malasia. “Modificará la matriz energética de nuestro país y tendrá un impacto directo en la economía nacional”, aseguró.
«Acabo de reunirme con directivos de YPF y Petronas, la empresa petrolera estatal de Malasia, que anunciaron una alianza para construir una planta de GNL en Argentina. Trabajan en conjunto desde 2014 en el desarrollo de Vaca Muerta. Sí, el yacimiento que recuperamos en el 2012», afirmó en su cuenta de Twitter.
El anuncio de la Alianza entre YPF y Petronas para la Industrialización del Gas No Convencional fue realizado en un acto en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner, encabezado por el presidente Alberto Fernández.
En un hilo de mensajes en la red social, Fernández de Kirchner resaltó que se trata del proyecto de infraestructura «más importante de las últimas décadas».
Contará con una inversión de 10.000 millones de dólares, en la primera etapa, lo que «nos permitirá producir hasta cinco millones de toneladas al año de GNL y convertirnos en exportadores», destacó.
Tras recordar que la Argentina importa hoy alrededor de 35 barcos de GNL por año, aseguró que «cuando la planta alcance su capacidad máxima de producción, Argentina podrá exportar más de 460 barcos anuales, convirtiendo al GNL en uno de los principales generadores de divisas para el país».
«El proyecto Argentina GNL modificará la matriz energética de nuestro país y tendrá un impacto directo en la economía nacional, aumentando las exportaciones, generando divisas, puestos de trabajo y el desarrollo de nuevas industrias», remarcó.
Y, tras considerar que se trata de «una gran noticia para el futuro de la Argentina», agradeció a los directivos de Petronas y al embajador de Malasia la visita y, por sobre todas las cosas, «la confianza en nuestro país».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…