Para contener la presión de los ortodoxos, el Gobierno permitirá que las provincias flexibilicen las misas

La Jefatura de Gabinete prepara un protocolo que, en principio, abrirá los templos solo para visitas individuales y por turnos. Sin embargo, cada gobernador podrá acordar con los obispos los alcances de esa apertura. El rol de los sectores conservadores sobre los obispados.

Los gobernadores de cada provincia tendrán la última palabra y acordarán con los referentes religiosos locales la forma flexibilización de la cuarentena para la realización de misas del credo católico, cuyas Iglesias abrirán sus puertas «para la asistencia espiritual a los fieles y los rezos individuales». Serán por turno para evitar la aglomeración de personas e impedir los riesgos de transmisión del nuevo coronavirus, pero todo el funcionamiento será parte de un protocolo que diseña el Ejecutivo y que será analizado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

Este lunes Cafiero y el canciller Felipe Solá, junto al secretario de Culto, Guillermo Oliveri, recibieron al titular de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) Oscar Ojea, al cardenal y arzobispo porteño, Mario Poli y al secretario general del organismo, Carlos Malfa. En la reunión acordaron «desarrollar un trabajo conjunto para accionar los protocolos de salud que deberán implementarse una vez que se reanuden los servicios religiosos en toda la Argentina, priorizando la seguridad sanitaria de todos los asistentes».

(Foto: Télam)


Sin embargo, este martes se concretó una segunda reunión entre Oliveri y Malfa para organizar su implementación y redactar el protocolo. Las Iglesias y los templos evangélicos seguirán sin abrir para la realización de ceremonias, pero «cada gobernador definirá lo que hace con su provincia, En el interior podrían haber flexibilizaciones, pero las iglesias serán abiertas, sin misa y la confesión será por turnos», explicó a Tiempo una alta fuente eclesiástica.

En la Casa Rosada confiaron a este medio que, en rigor, la cuarentena seguirá vigente y las Iglesias no podrán abrir, salvo para esas excepciones. Pero puertas adentro del clero el gesto fue bienvenido, especialmente por la presión que ejercen los sectores más ortodoxos, que cuestionan a la jefatura episcopal por no exigir la reapertura de las iglesias.

La mayoría de los obispos se niegan a abrir los templos, pero admiten la presión de los fieles más conservadores. El fenómeno que promueve la ortodoxia, sin evaluar las consecuencias epidemiológicas, se profundizará ahora en cada provincia y sobre cada gobernador. Algunos de ellos son muy permeables a los reclamos del clero y podrían utilizar el protocolo para realizar misas con fieles.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace