Para conseguir los votos y sostener el veto el gobierno anunció dos veces el mismo aumento salarial que nunca cumplió

Por: Alfonso de Villalobos

Se trata de la garantía salarial que corresponde a toda la docencia. Capital Humano publicó una resolución el 22 de agosto con retroactividad a abril pero nunca hizo el depósito correspondiente.

Con el propósito de sumar voluntades al bloque que en el Congreso finalmente ratificó el veto a la ley de financiamiento universitario, el gobierno nacional trató de exhibir algunas mejoras salariales que supuestamente servirían para paliar la situación de los docentes y no docentes universitarios.

Para lograr el tercio necesario para blindar el veto, fueron clave los votos de cuatro diputados radicales y los de los legisladores peronistas que responden a los gobernadores Osvaldo Jaldo de Tucumán y Raúl Jalil de Catamarca. También aportaron lo suyo los legisladores que responden al gobernador de Santa Cruz, el petrolero Claudio Vidal.

Así el ejecutivo anunció que, a pesar del rechazo de los gremios, en octubre otorgaría un incremento adicional del 5,8% al 1% que ya había pautado con anterioridad y que tampoco había logrado el beneplácito de los gremios. Pero además, a través del ministerio de Capital Humano y la Secretaría de Educación, dio a conocer un comunicado en el cual “informa que se procederá a la actualización de la garantía salarial docente del sistema universitario con retroactividad a abril 2024”.

De esa manera, dicen “asegurar un salario de bolsillo mínimo para cada cargo docente”. El comunicado ratificó que ”si un docente tiene dos cargos, percibirá el salario mínimo por cada uno de ellos”.

La comunicación se produjo horas después de que el Jefe de Gabinete Guillermo Francos y el asesor presidencial Santiago Caputo se reunieran con el presidente del PRO Mauricio Macri que garantizó el apoyo casi granítico de su fuerza política. El ex presidente necesitó exhibir alguna prenda de negociación. Poco le importó, claro, que ésta hubiera resultado abstracta en los hechos.

Es que, según denunciaron los dirigentes de las distintas federaciones, la supuesta mejora de la garantía salarial ya había sido publicada en Boletín Oficial hace ya casi dos meses sin que se hubiera cumplido y plasmado en los recibos de haberes. Es que efectivamente la resolución 689/24 del ministerio de Capital Humano vio la luz el día 22 de agosto y establece una mejora de la garantía salarial docentes en general que impacta en los haberes de los cargos más bajos de la docencia universitaria. Sin embargo, y a pesar de que la misma estableció una retroactividad para el mes de abril, nunca se verificó en la liquidación de los sueldos de los trabajadores.+

Las Federaciones se concentraron en el Congreso.
Foto: Pedro Pérez

Antonio Rosello, secretario de Organización de CONADUH señaló en su cuenta de X que “la resolución citada tiene dos meses. Nunca se le pagó a ningún docente de todo el país de todos los niveles El señor Torrendel, secretario de educación, alegó dos días antes de la marcha que no tenía fondos. Ayer (por el lunes) ratificaron los funcionarios lo mismo. No al veto. No a las mentiras”.

Por su lado, el secretario general de la CONADU, Carlos De Feo, en diálogo con Tiempo Argentino señaló que “hace como dos meses que lo habían publicado como resolución de capital humano pero nunca se pagó. Ahora decidieron, mientras bucan votos debajo de la tierra para sostener el veto, decidieron ponerla en funcionamiento. Igual la garantía salarial son $410 para el semi exclusivo y $820 mil para el exclusivo., Sigue debajo de la línea de pobreza. No cambia mucho, son dos mangos que suman $10 mil o $15 mil más según la antigüedad”.

Si hubiera sido ese gesto oficial el que permitió capturar los votos necesarios para respaldar el veto presidencial, hay que decirlo, los diputados colaboracionistas cayeron en otra gran mentira del gobierno nacional que se suma, por ejemplo, a la del subsecretario de políticas universitarias Alejandro Álvarez que, habiendo declarado públicamente su pedido de licencia para sus cargos de docente del CBC, finalmente y por pedido del legislador del FIT-PO, sigue percibiendo sus magros haberes como docente universitario por encima de los de su cargo como funcionario.

Compartir

Entradas recientes

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

14 mins hace

Seguí en vivo un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

1 hora hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

2 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

2 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

3 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

16 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

16 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

16 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

17 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

18 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

18 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

19 horas hace