La interventora de la Agencia Federal de Inteligencia sostuvo además que le "resulta difícil" afirmar que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, sea "el único impoluto" que no estaba al tanto.
Detalló además que aunque muchos en el Gobierno de Mauricio Macri «estaban al tanto de varias operaciones» no sabían que «también los espiaban a ellos». «No podría decir que Larreta estaba al tanto de lo que estaba sucediendo, pero me resulta difícil que el único impoluto sea él, sobre todo por todas las maniobras de espionaje ilegal que se fueron dando», advirtió.
En ese sentido, la interventora coincidió al ser consultada por el periodista en que no imaginaba la «magnitud» de ese aparato de inteligencia. Y por eso cuando fue convocada por el presidente Alberto Fernández para realizar la intervención por un año, Caamaño le respondió que «iban a ser seis meses». «A los seis meses le dije que lo extendamos y así venimos hace más de dos años porque siguen apareciendo cosas», apuntó y agregó que espera «para junio poder finalizar» con la intervención.
En tanto, Caamaño explicó que Alberto Fernández ya envió el pliego «hace más de un año» para que asuma como directora de la AFI, pero aun no fue tratado en el Senado. «Me gustaría, más allá de si voy a ser la directora o si me voy a ir a mi casa, dejar las bases asentadas de una inteligencia estratégica», señaló. Por otra parte, la interventora adelantó que están armando una denuncia para presentar «el lunes o martes» por «escuchas autorizadas por la justicia» que presuntamente pertenecerían al «cableado del penal de Ezeiza». «La denuncia ya existe, pero todos hablaban de 220 escuchas. Quiero que el juez tenga claro que son 105 mil registros», detalló.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…