Para Alberto Fernández, «hubo un antes y un después de Perón» en la historia de Argentina

El presidente encabezó un acto en la CGT, en homenaje al 48° aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón.

El presidente Alberto Fernández consideró este viernes que en la historia de la Argentina “hubo un antes y un después” de Juan Domingo Perón.

«Hubo un antes y un después» de Perón, subrayó el jefe de Estado al encabezar un acto en homenaje por el 48 aniversario del fallecimiento del expresidente en la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT), donde estuvo acompañado por dirigentes sindicales, gobernadores, funcionarios y legisladores.

Fernández, presidente del Partido Justicialista, resaltó que Perón «impulsó la salud pública con la figura de Ramón Carrillo» y consideró que sus opositores «fueron impiadosos» con su obra de gobierno.

Asimismo, recordó que sufrió el exilio y hasta se prohibió que fuera nombrado después de su derrocamiento, a la vez que señaló que «la presión social del pueblo fue tan grande que debieron permitir su retorno a la Argentina».

En otra parte de su discurso, afirmó que Perón advirtió en su último mandato que era «indispensable crear valores para gobernar» y afirmó que el expresidente creía que «el poder pasa por la capacidad de convencer».

«El poder no pasa por ver quién tiene la lapicera, el poder pasa por convencer», sostuvo el Presidente, quien sostuvo que esa es «una tarea más ardua pero más segura».

Perón, manifestó el jefe de Estado, «fue un pragmático que entendió que lo más importante eran las herramientas para mantener los derechos» y consideró que en la actualidad «hay que darle vida a la economía popular», cuyos actores «no pueden quedar desamparados» en el actual contexto mundial.

Por otra parte, afirmó que durante la pandemia de coronavirus «se vio lo que significaba la presencia del Estado» y recordó que, «a pesar de haber recibido un país endeudado», su gobierno trabajó para que «ningún argentino se quedara sin atención médica».

En esa línea, consideró que «si después de la pandemia no se entiende que debemos hacer un mundo más igualitario es que no entendimos nada», y citó a Perón al afirmar que «la única forma de realizarse es en comunidad».

El Presidente también reclamó poner fin a la guerra entre Ucrania y Rusia «porque es tiempo de reencuentros» en un mundo que sale de una pandemia, y consideró que en el actual contexto global «los argentinos tienen que estar unidos para tener una patria libre justa y soberana».

El acto, que se hizo en el Salón Felipe Vallese de la central obrera, fue convocado por el Partido Justicialista con el lema «Perón siempre vuelve», en homenaje por el 48 aniversario del fallecimiento del expresidente.

El jefe de Estado estuvo acompañado en el estrado por los integrantes de la conducción de la CGT Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (Estaciones de Servicio).

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace