«Papu» Gómez será sancionado por doping positivo, según medio español

La prueba corresponde a un entrenamiento con su equipo de entonces, el Sevilla, durante noviembre de 2022, días antes del inicio del Mundial. La versión del futbolista es que en los días previos al control sorpresa había ingerido una medicación de sus hijos sin consulta previa con los médicos del club.

El medioatacante argentino Alejandro «Papu» Gómez, campeón mundial en Qatar 2022, será sancionado dos años por dar positivo de doping en una muestra tomada en su exclub Sevilla antes de la Copa Mundial de la FIFA, publica este viernes el medio español Relevo.

La noticia, replicada en redes por periódicos y periodistas de prestigio en Europa, afirma que el actual futbolista del Monza de Italia ya tomó conocimiento de la pena por parte de las autoridades de antidopaje, aunque hasta ahora no hubo pronunciamiento oficial.

Papu Gómez con la camiseta del Sevilla.
Foto: @SevillaFC

El positivo del Papu

La prueba corresponde a un entrenamiento con el equipo español durante noviembre de 2022, días antes del inicio del Mundial en Medio Oriente. La versión de Gómez, según Relevo, es que en los días previos al control sorpresa había pasado una mala noche e ingerido una medicación de sus hijos, sin consulta previa con los médicos del Sevilla.

El argentino y el club andaluz tuvieron conocimiento del caso hace meses pero recién esta semana recibieron la notificación de la sanción de dos años que será aplicada. Esta situación explica los problemas que tuvo el futbolista para encontrar club a principios de temporada, algo que lo vinculó a rumores de retiro.

Gómez, de 35 años, único campeón del mundo que no volvió a integrar el seleccionado argentino, firmó contrato en Monza como agente libre a finales de septiembre y hasta el momento jugó dos partidos (15 minutos ante Sassuolo y 25m. frente a Salernitana) en la Serie A italiana.

Compartir

Entradas recientes

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

4 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

4 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

4 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

5 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

6 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

6 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

7 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

9 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

10 mins hace

Bestiario criollo

El periodista y fotógrafo Roberto Rainer Cinti realizó una zaga que presenta una historia natural…

12 mins hace

Para leer en verano: cuatro recomendaciones

Te dejamos las propuestas de nuestra lectora prodigiosa.

12 mins hace