¿Sin planes para el fin de semana? Los cinco papeles que transformaron a Matt Damon en una estrella

Por: Belauza

Para mantenerse en el cenit de Hollywood hay que tener talento, perseverancia y saber elegir las mejores oportunidades. A continuación, las películas que marcaron para siempre la carrera del actor estadounidense.

En busca del destino (1997)

La película por la que la mayoría del público argentino se enteró de la existencia de Matt Damon. El actor hace de un muchacho que trabaja en tareas de limpieza en una institución educativa, y cuenta con una extraordinaria capacidad para la matemática.

Claro que para mucho parece no servirle, excepto para el entretenimiento personal (y ser bueno en las peleas callejeras, por eso que es bueno para hacer cálculos), ya que su trabajo no es precisamente algo muy reconocido socialmente si se toma la escala salarial de los puestos de trabajo. Pero el inefable Robin Williams (la película está pensada para su lucimiento como docente y el posicionamiento en la industria de la dupla de amigos Damon – Ben Affleck, que son los guionistas y completan el elenco principal), lo descubrirá apenas tenga la oportunidad.

Así juntos harán un drama con el toque preciso que suele darles Gus Van Sant (es decir, profundo pero no lacrimógeno), en el que el chico prodigio deberá decidir entre dar el gran salto hacia un mundo académico que desconoce y mucho no aprecia, o seguir su vida más conocido y segura, pero también mucho más aburrida. Un clásico de la década que tuvo nueve nominaciones al Óscar (terminó ganando dos: mejor guión original para los amigos y otro para Robin Williams; o sea que consiguieron todos los objetivos).

Disponible Apple TV y Paramount Plus.

Rescatando al soldado Ryan (1998)

Nuestro héroe sabe también ser un gran actor de reparto, y aquí el mejor ejemplo, algo que después corroboraría en sagas como las de Ocean’s dirigidas por Steven Soderbergh, o en la mejor de todas que hizo en el reparto y que figura más abajo, El infiltrado. Por eso esta en la que descolla Tom Hanks de la mano de su amigo Steven Spielberg: Matt Damon es el Ryan del título.

Y de lo que trata la película es de cómo un grupo de soldados norteamericanos es elegido para llevar a cabo su última misión casi suicida pero de un valor simbólico fundamental: salvar a un solo hombre que se encuentra al otro lado de las líneas enemigas, ya que su madre ha perdido a tres de los cuatro hijos que fueron a la guerra. La patrulla está comandada por el capitán John Miller (Hanks), y las escenas de guerra son tan novedosas como espeluznantes.

Disponible en Google Play Movies, Apple TV y Amazon Prime Video. 

La saga Bourne (2002 – 2016)

Aquí va una saga completa porque realmente todas son muy buenas, y no sólo como películas de acción. Como botón de muestra: la escena en la que Bourne tiene que encontrarse con un periodista en la estación de tren de Waterloo (Londres) es de una destreza cinematográfica admirable. La saga comienza en 2002 mostrando a los tripulantes de un pesquero recogiendo el cuerpo de un hombre amnésico perdido en el Mediterráneo.

Se llama Jason Bourne (Damon) y no recuerda nada de su pasado; sólo tiene algunos flashes de escenas que no entiende y una habilidad para la pelea y el manejo de armas que desconocía tener. Así que empieza el derrotero hacia averiguar quién es y qué le pasó. Se puede ver cualquiera porque las cuatro en las que está tienen un gran nivel (de hecho cuando en la cuarta fue suplantado por Jeremy Renner la cosa no anduvo muy bien), pero si se pueden ver todas mucho mejor, más teniendo en cuenta que es una saga ideal para el verano. 

Disponibles en Star Plus.

Los infiltrados (2006)

Un elenco espectacular para una película genial. Pocos como Martin Scorsese pueden hacer una película de estas características. Y juntando a un trío como el de Leonardo Di Caprio, Jack Nicholson y Matt Damon. El cuento es sencillo y harto conocido: un Departamento de Policía (en este caso el del estado de Massachussets) se enfrenta a la mayor banda de crimen organizado de la ciudad de Boston. Y la estrategia consiste en acabar desde dentro con el gran capo Frank Costello (Nicholson). Quien se infiltra es Di Caprio.

Quien muestra que es la sangre joven que el cuerpo necesita para vencer a los tipos como Costello es Damon. La caza del gato y el ratón y algo más para un gran film que muestra que nuestro invitado de hoy es capaz de trabajar con la misma entrega y capacidad si comparte/ compite con sus compañeros, tanto como si es la estrella de exclusiva de la película. 

Disponible en Google Play Movies y Apple TV.

Misión Rescate (2015)

Una que certifica que si lo pone solo frente a una cámara, Matt Damon también lo resuelve muy bien. Llevado por Ridley Scott (hay que decir que Damon le dice que sí a todo gran director que se le cruza), aquí hace del astronauta Mark Watney, que también es botánico e ingeniero mecánico. Forma parte de una de las primeras misiones a Marte, que sale mal y se da por perdida, y a sus tripulantes por muertos.

Pero Damon sobrevive y queda solo. Y decir solo es decir que la mayor parte de la película está solo en escena. Sus conocimientos le permiten sobrevivir como puede hasta que llegue una eventual (y casi milagrosa) ayuda. Cosa que sucede cuando un satélite de la NASA descubre que está vivo. Ahí empieza otra historia, que también lo tiene como único protagonista.

Disponible en Star Plus.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace