El papel, una materia capaz de crear nuevos universos

Por: Martina Delgado

El Museo de Arte Moderno exhibe las posibilidades creativas del papel a través de una muestra, “Dibujar es crear mundo” y la intervención artística “Alberto Passolini: Soñar a borbotones”

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires ofrece a los visitantes dos nuevas exhibiciones que exploran los desafíos y las infinitas posibilidades del papel para imaginar y crear nuevas realidades. Se trata de la muestra «Dibujar es crear mundos» y la intervención artística «Alberto Passolini: Soñar a borbotones». Ambas exposiciones se podrán visitar hasta el mes de octubre.

«Dibujar es crear mundos» es una exposición que reúne a ocho destacados artistas de diferentes generaciones, que utilizan el dibujo en papel como herramienta fundamental para la creación de sus universos personales. La muestra, curada por Raúl Flores junto a Victoria Noorthoorn, incluye gigantescos dibujos en lápiz de color de Julia Padilla, murales con proyecciones de Alfredo Dufour, y un archivo de veinte años de trabajo de Nicanor Aráoz desplegado en una mesa de nueve metros, entre otras piezas notables.

El papel, una materia capaz de crear nuevos universos

La intervención «Alberto Passolini: Soñar a borbotones» transforma el hall de entrada del museo en un espacio inundado de borbotones de tinta que descienden por las escaleras hasta llegar al segundo subsuelo, donde se encuentra la exposición «Dibujar es crear mundos». Passolini, nacido en Buenos Aires en 1968, utiliza el color celeste de la icónica revista infantil “Anteojito”, evocando la técnica de la gota de tinta sobre papel enseñada en las escuelas de arte.

El curador Raúl Flores comenta: «Aprendemos a dibujar antes que a escribir. Es la primera herramienta que tenemos para imaginar, para proyectar, para pensar ideas que no existen y en la muestra vas a encontrar ocho proyectos, ocho artistas que han pensado el dibujo como un sistema de pensamiento y de creación de su propia obra y lo han extendido a muchísimos materiales».

La exposición «Dibujar es crear mundos» muestra la versatilidad del dibujo y del papel desde la delicadeza de los trazos en lápiz de color hasta las robustas estructuras de alambre documentadas en video por Valeria Conte Mac Donell. Otras obras incluyen un bosque de gran tamaño cuyos árboles llegan hasta el techo de Viviana Blanco, y un telón de gran formato de Josefina Alen, quien utiliza materiales cotidianos como pegamento y papel de diario para construir un mundo doméstico.

Flores agrega: «Es una de las salas más grandes del museo y esto nos permitió que los artistas tuvieran la posibilidad de pensar un proyecto grande que los representara mucho. De los ocho artistas, siete están presentando obra en el museo por primera vez» y continúa:

“Estamos orgullosos de presentar una exposición que reúne las obras y proyectos de ocho destacados artistas de la escena argentina actual. Cada uno de ellos ha desarrollado un cuerpo significativo de trabajos donde el dibujo desempeña un papel central en la articulación de sus diversas visiones sobre el mundo contemporáneo”.

Papel y un sueño a borbotones

El mural de Alberto Passolini, que forma parte de «Soñar a borbotones», interactúa con la muestra principal. «El mural está planteado para el hall, pero coincide con que él participa en la muestra de dibujo, entonces esos borbotones van tomando todas las escaleras del museo, los pasillos, hasta entrar a la sala», explica Flores.

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires invita a todos a descubrir estas innovadoras exposiciones, que no solo ofrecen un vistazo al panorama del dibujo argentino, sino que también invitan a los visitantes a explorar nuevas formas de imaginar y habitar el mundo a través del arte.

La muestra se puede visitar hasta octubre en el Museo Moderno de Buenos Aires (Avenida San Juan 350, CABA). Reserva de entradas en museomoderno.org. 

Compartir

Entradas recientes

“Las voces del silencio”, una película para abordar los crímenes de lesa humanidad y torturas durante la Guerra de Malvinas

El material audiovisual denuncia los crímenes de lesa humanidad y torturas ejecutadas por los dictadores…

1 hora hace

Piden llevar al recinto el proyecto para declarar la Emergencia en Discapacidad

Diputados realizará un plenario de comisiones para intentar avanzar con la iniciativa. Es un reclamo…

1 hora hace

Supermercados y mayoristas afirman que rechazaron listas de precios con aumentos tras la devaluación

Aseguraron que contenían aumentos de hasta el 12%. "Es injustificado", señalaron. Apuntaron a los fabricantes…

1 hora hace

El gobierno se niega a implementar el nuevo índice de precios del Indec, que podría revelar una inflación más alta

El organismo ya tiene lista una actualización metodológica que incluye cambiar la vieja canasta de…

2 horas hace

Pablo Fábregas: «Más que el teatro, me preocupa que el 50% de la población argentina está en condición de pobreza» 

El guionista, humorista y productor dirige por primera vez una obra teatral. Se trata de…

2 horas hace

Georgieva se sumó a la campaña electoral de Milei

La mandamás del Fondo Monetario Internacional aseguró que “la gente apoya al gobierno de Milei…

3 horas hace

Viviana Canosa y el transodio como show

Tras vincular a Lizy Tagliani con una red de trata y pedofilia, dijo tener pruebas…

3 horas hace

Ben Mendelsohn vuelve al universo Star Wars con «Andor»: «Es una serie más adulta que permite trabajar con emociones profundas, ese es su triunfo»

La segunda temporada de la ficción creada por Tony Gilroy llegará a Disney+ en pocos…

4 horas hace

Gloria y loor al Trinche, maestro de la número cinco, a 51 años de su clase magistral

El 17 de abril de 1974 Tomás Felipe Carlovich, leyenda del deporte rosarino, bailó a…

4 horas hace

Amenazas fascistas en un instituto de Monte Grande: «La única solución es erradicar a los zurdos»

Apareció días atrás en el Instituto 35 una hoja escrita a mano pegada en el…

5 horas hace

No más paritarias libres: el gobierno de Milei sólo homologará los acuerdos por debajo de la inflación

Frente al anuncio de una marcha convocada por la CGT, el régimen profundiza sus políticas…

5 horas hace

Criptoestafa: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos

La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona y Roberto…

6 horas hace