El Sumo Pontífice y el presidente electo ya establecieron contacto a pesar de las afrentas de Milei durante la campaña presidencial.
En la conversación, Milei invitó al Pontífice argentino a visitar la Argentina el año próximo como jefe de Estado y también en su carácter de líder de la Iglesia católica.
Milei recibió el llamado de Jorge Bergoglio mientras se encontraba brindando una entrevista a periodistas del canal La Nación+ en el hotel Libertador, lugar donde mantiene, además, diversas reuniones para terminar de conformar su gabinete y sus primeras medidas.
Según relevaron fuentes de LLA a Télam, la conversación telefónica «duró entre 8 y 9 minutos», se habló de «la pobreza en el país y las propuestas de cambio» y se realizó «a través de un amigo del Papa», quien está viajando al país con un rosario bendecido para ser entregado al Presidente electo.
En sus últimas declaraciones durante la campaña electoral, el ahora mandatario electo manifestó que recibiría al Papa en una eventual visita a la Argentina como «jefe de Estado y líder de la Iglesia».
Durante el primer debate presidencial, que se realizó el pasado 1 de octubre en la provincia de Santiago del Estero, al ser consultado por sus agravios al Pontífice, Milei dijo que le pidió «perdón al Papa», que «lo volvería a hacer» y que «no tiene problema» porque si se equivoca lo reconoce y pide «disculpas».
Asimismo, Milei sostuvo en esa oportunidad que «si el Papa quiere venir a la Argentina se lo va a respetar no sólo como jefe de Estado sino como líder de la iglesia católica».
En anteriores declaraciones, Milei había dicho que el Papa es «el representante del maligno en la tierra» y -en distintas entrevistas periodísticas- también había afirmado que Francisco «juega políticamente, tiene una fuerte injerencia política y ha demostrado, además, una gran afinidad con dictadores como (el exmandatario cubano Raúl) Castro o (el actual presidente venezolano Nicolás) Maduro».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…