El Papa dijo que “es criminal” ajustar a la educación: “Es lo mismo que quitarle la comida a la gente”

El Papa Francisco concedió un largo reportaje a Bernarda Llorente. Habla del negacionismo, el valor del diálogo y el humanismo, entre otras cuestiones. El mensaje para el pueblo argentino.

La educación, el negacionismo, la importancia del diálogo, el perdón y el humanismo son algunos de los ejes que atravesaron a la entrevista que el Papa Francisco concedió a la periodista Bernarda Llorente. Pocos días después del Sínodo de los Obispos y antes del Jubileo 2025, el sumo pontífice mantuvo una conversación de 46 minutos que se puede ver completa en Orbe 21. “Hacer ajuste en la educación es un suicidio programado de un país. No se puede hacer ajuste en el desarrollo educativo de un país, es criminal”, sostuvo durante el reportaje exclusivo que incluye un mensaje para el pueblo argentino. 

“A mí me alegra cuando veo, en diversas situaciones, tanta gente que se opone al ajuste, incluso los jóvenes.  Se dan cuenta y se oponen, arman lío, reclaman. Porque la educación es un alimento. Es lo mismo que quitarle la comida a la gente. Es la comida del alma, de la mente, del espíritu”, opinó el hombre que lidera la Iglesia hace más de 11 años. 

El Papa dijo que “es criminal” ajustar a la educación: “Es lo mismo que quitarle la comida a la gente”El Papa dijo que “es criminal” ajustar a la educación: “Es lo mismo que quitarle la comida a la gente”

«La educación es de una las cosas que no se tocan»

A la vez, el Papa dijo que en los países “un poco dictatoriales”, la educación es una de las víctimas principales. “O te la hacen ideológica para cambiar la cabeza o, en el caso liberal, te la van podando lentamente, ¿no? Y solamente los hijos de los ricos pueden tener un acceso educativo superior”, señaló en la conversación con Llorente. 

Francisco también valoró la historia educativa de la Argentina y tanto los profesionales como las universidades nacionales. “La educación es una de las cosas que no se tocan. La escuela es como un segundo hogar, así nos la presentaban”, ejemplificó. 

Entrevista de Bernarda Llorente al Papa Francisco en Canal Orbe 21.

-Bernarda Llorente: En Argentina, por ejemplo,  la educación no sólo ha sido el gran factor de movilidad social ascendente, sino también una idea de construcción de país.

-Francisco: Sí, sí ,sí, totalmente.  La escuela a la mano de todos, una universidad a la mano de todos, es uno de nuestros orgullos. Esperemos que nuestra universidad siga con ese prestigio.

En el reportaje, el Papa también sostuvo que “el negacionismo siempre es venenoso” al tiempo que señaló: “Cuando uno niega una realidad, una historia, una situación concreta, se está pateando en contra. Una situación histórica no resuelta a tiempo es repetitiva de errores anteriores, es una amenaza. El negacionismo es suicida. Solamente la realidad te va a ayudar a encontrar una salida a los conflictos”. 

Durante la entrevista realizada por Llorente -la tercera que le hace-, el sumo pontífice también llama a resolver siempre desde el diálogo. “Detrás de un conflicto hay una verdad, un reclamo justo o una locura. Entonces, hay que tratar de resolver esa realidad o ese reclamo justo o esa chifladura, pero siempre con el diálogo. El conflicto no se resuelve con la destrucción de una de las partes”, argumentó. 

-Llorente: ¿Qué le diría al pueblo argentino ?

-Francisco: ¡Al gran pueblo Argentino salud! Que sigan luchando, que se defiendan de las ideologías y no se dejen engañar, que luchen por sus derechos.

El canal

Presente en más de 20 países de Latinoamérica, el Canal Orbe 21 pertenece al Arzobispado de Buenos Aires y fue creado con la iniciativa del Papa Francisco. “A través de nuestra pantalla podés disfrutar de una programación con vocación de enriquecimiento espiritual y cultural, donde se combinan programas de noticias y actualidad, música, entrevistas, arte, cine y series, con las transmisiones en directo de los principales acontecimientos religiosos nacionales e internacionales”, sostiene el medio.

Compartir

Entradas recientes

El rescate del gobierno de Milei costará 42.000 millones de dólares y más penurias para el pueblo argentino

La cifra surge de los aportes que harán el Fondo Monetario, el Banco Mundial y…

8 mins hace

Kicillof criticó a Milei tras los anuncios económicos: «La farsa y la tragedia se repiten»

El gobernador calificó al presidente como "estafador de fama mundial" y habló de "fracaso" del…

26 mins hace

Milei escondió la devaluación y celebró el acuerdo con el FMI

El mandatario habló por cadena nacional y se refirió a las medidas económicas anunciadas por…

1 hora hace

Inflación: para Caputo los precios subieron 3,7% en marzo porque se vieron «forzados» a mandar el acuerdo con el FMI al Congreso

El ministro de Economía atribuyó ese factor a la crecida de este mes. Dijo que…

3 horas hace

Cómo funciona el sistema de bandas, el esquema que reemplaza al cepo cambiario

El Gobierno confirmó que el lunes se termina el cepo cambiario y el dólar flotará…

5 horas hace

El Gobierno devaluó y el dólar fluctuará «entre $ 1000 y $ 1400»

Lo adelantó el ministro de Economía, Luis Caputo. Además, se cerró el nuevo acuerdo con…

6 horas hace

Vivir el verde en la inmensidad de la selva misionera

Misiones acaba de estrenar una nueva área protegida en la localidad de Comandante Andresito. Actividades…

7 horas hace

Fuerte suba en las canastas de pobreza e indigencia, en marzo

La valorización mensual de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total que…

8 horas hace

Leandro Santoro lanzó la campaña: “La Argentina y la Ciudad se ponen de pie si se reconstruye el sentido de comunidad y pertenencia colectiva”

El candidato a primer legislador por "Es Ahora BS AS", focalizó su discurso en las…

8 horas hace

La inflación se disparó y fue del 3,7% en marzo

El IPC medido por el INDEC marcó una aceleración de precios del 55,9%, en los…

8 horas hace

Seis sorprendentes lugares para celebrar los feriados de Semana Santa

La diversidad de la Argentina invita a reflexionar junto a la naturaleza en este otoño…

8 horas hace

Moria Casán y un mensaje directo a Susana Giménez: «Pago mis impuestos en el país que amo»

La actriz se refirió a su pasión y agradecimiento por la Argentina, a diferencia de…

9 horas hace