El Papa dijo que “es criminal” ajustar a la educación: “Es lo mismo que quitarle la comida a la gente”

El Papa Francisco concedió un largo reportaje a Bernarda Llorente. Habla del negacionismo, el valor del diálogo y el humanismo, entre otras cuestiones. El mensaje para el pueblo argentino.

La educación, el negacionismo, la importancia del diálogo, el perdón y el humanismo son algunos de los ejes que atravesaron a la entrevista que el Papa Francisco concedió a la periodista Bernarda Llorente. Pocos días después del Sínodo de los Obispos y antes del Jubileo 2025, el sumo pontífice mantuvo una conversación de 46 minutos que se puede ver completa en Orbe 21. “Hacer ajuste en la educación es un suicidio programado de un país. No se puede hacer ajuste en el desarrollo educativo de un país, es criminal”, sostuvo durante el reportaje exclusivo que incluye un mensaje para el pueblo argentino. 

“A mí me alegra cuando veo, en diversas situaciones, tanta gente que se opone al ajuste, incluso los jóvenes.  Se dan cuenta y se oponen, arman lío, reclaman. Porque la educación es un alimento. Es lo mismo que quitarle la comida a la gente. Es la comida del alma, de la mente, del espíritu”, opinó el hombre que lidera la Iglesia hace más de 11 años. 

«La educación es de una las cosas que no se tocan»

A la vez, el Papa dijo que en los países “un poco dictatoriales”, la educación es una de las víctimas principales. “O te la hacen ideológica para cambiar la cabeza o, en el caso liberal, te la van podando lentamente, ¿no? Y solamente los hijos de los ricos pueden tener un acceso educativo superior”, señaló en la conversación con Llorente. 

Francisco también valoró la historia educativa de la Argentina y tanto los profesionales como las universidades nacionales. “La educación es una de las cosas que no se tocan. La escuela es como un segundo hogar, así nos la presentaban”, ejemplificó. 

Entrevista de Bernarda Llorente al Papa Francisco en Canal Orbe 21.

-Bernarda Llorente: En Argentina, por ejemplo,  la educación no sólo ha sido el gran factor de movilidad social ascendente, sino también una idea de construcción de país.

-Francisco: Sí, sí ,sí, totalmente.  La escuela a la mano de todos, una universidad a la mano de todos, es uno de nuestros orgullos. Esperemos que nuestra universidad siga con ese prestigio.

En el reportaje, el Papa también sostuvo que “el negacionismo siempre es venenoso” al tiempo que señaló: “Cuando uno niega una realidad, una historia, una situación concreta, se está pateando en contra. Una situación histórica no resuelta a tiempo es repetitiva de errores anteriores, es una amenaza. El negacionismo es suicida. Solamente la realidad te va a ayudar a encontrar una salida a los conflictos”. 

Durante la entrevista realizada por Llorente -la tercera que le hace-, el sumo pontífice también llama a resolver siempre desde el diálogo. “Detrás de un conflicto hay una verdad, un reclamo justo o una locura. Entonces, hay que tratar de resolver esa realidad o ese reclamo justo o esa chifladura, pero siempre con el diálogo. El conflicto no se resuelve con la destrucción de una de las partes”, argumentó. 

-Llorente: ¿Qué le diría al pueblo argentino ?

-Francisco: ¡Al gran pueblo Argentino salud! Que sigan luchando, que se defiendan de las ideologías y no se dejen engañar, que luchen por sus derechos.

El canal

Presente en más de 20 países de Latinoamérica, el Canal Orbe 21 pertenece al Arzobispado de Buenos Aires y fue creado con la iniciativa del Papa Francisco. “A través de nuestra pantalla podés disfrutar de una programación con vocación de enriquecimiento espiritual y cultural, donde se combinan programas de noticias y actualidad, música, entrevistas, arte, cine y series, con las transmisiones en directo de los principales acontecimientos religiosos nacionales e internacionales”, sostiene el medio.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

3 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

20 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

20 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

21 horas hace