Panorama desolador: podrían cerrar 12000 pymes industriales y despedir 47000 trabajadores este año

Por: Martín Ferreyra

Las empresas piden un cambio rotundo de la política económica del gobierno nacional para evitar esos resultados. Las fábricas muestran caídas de hasta el 80% en la facturación y un aumento de hasta cinco veces en sus costos.

La Asociación Industriales Pymes Argentinos (IPA) presentó este jueves su octavo informe de coyuntura del 2024 con estimaciones que dan cuenta de un empeoramiento de la tendencia de los primeros meses del año, y advirtió que para diciembre se podría confirmar la caída de hasta 12 mil fábricas pymes y de unos 47 mil puestos de trabajo si no se produce un cambio rotundo de la política para el sector. 

Las pymes industriales son pesimistas en relación con el rumbo del gobierno e incluso creen que la administración nacional los ataca deliberadamente en el marco de la llamada “batalla cultural” que estaría dando el oficialismo contra la oposición en general. 

Uno de los profesionales que trabajó en el informe, el responsable de Marca Pyme y de la consultora Epica, Pablo Bercovich, consignó que en los últimos meses creció el temor de las empresas a ser objeto de violencia por parte de la Casa Rosada. 

El especialista dijo que en la elaboración del estudio las empresas expresaron “mucho miedo de contar sus casos en primera persona” y explicó que “están aterradas porque piensan que si el gobierno es capaz de destrozar públicamente a famosos, personalidades del arte, la cultura y la política, no quieren saber de qué sería capaz en relación con nuestras pymes”. 

Más allá de las especulaciones, las empresas están convencidas de que el gobierno las tomó como objeto de agresión en el contexto de la “batalla cultural” que la Libertad Avanza declama encabezar desde diciembre de 2023 y aseguran que la embestida tiene un escenario especial en las redes sociales. 

Bercovich señaló a Tiempo que se observa la acción de trolls oficialistas contra industrialistas que hablan de los datos del sector “a través de comentarios muy nocivos, que culpan a las empresas por la situación y les exigen que cierren o las acusan de cazar en un zoológico. Es una batalla que el gobierno está dando contra la industria, que es el objetivo de esta campaña”, planteó. 

Sobre el tema, el presidente del IPA, Daniel Rosato, consideró que “no tiene que ver con una represión de las autoridades, pero recientemente un consejero empresario del gobierno (en alusión a Teddy Karagozian, titular de TN Platex) fue separado por blanquear su opinión sobre la situación. Es un gesto que no es muy bien recibido por el gobierno, pero para buscar soluciones tenemos que decir realidades”, argumentó.  

Datos del informe

El informe del Observatorio IPA registró hasta mayo una pérdida de más de 92 mil puestos de trabajo registrados en el sector privado, sin contar el sector público y el empleo informal. De no corregirse el rumbo, para fin de año los puestos caídos podrían alcanzar los 180 mil, en un escenario optimista. En el peor de los casos las bajas podrían rondar los 230 mil. 

En informes anteriores publicados este año, el IPA anticipó el inicio de los cierres de empresas y de los despidos masivos. 

En la versión que se publicó este jueves se confirmaron los cierres y se proyectó un escenario pesimista de 12 mil cierres para diciembre a la par de 47 mil despidos de pymes industriales. Como telón de fondo, se registra una caída de la facturación del 80% y un aumento de los costos de cuatro a cinco veces.

Martín Kalos, también referente de Marca Pyme y Epica, explicó que los despidos son parte de las “estrategias defensivas” que vienen aplicando las empresas para mantenerse a flote pero que a falta de un horizonte claro la tendencia tiende a la profundización de la crisis: “si la política productiva se reduce al RIGI y a la desregulación de las importaciones tenemos un problema”.   

Pero además de la aceleración de los despidos se registra un aumento de lo que Kalos definió como “no contratación”, es decir, empresas que deciden no incorporar personal después de que un trabajador, por ejemplo, se jubila. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace