Pandemia sin control en India: más de 350 mil casos diarios

Por: AFP

La nación asiática, con casi 1.400 millones de habitantes, tuvo por quinto día consecutivo, un nuevo récord mundial de contagios diarios con los que suman más de 17 millones, sólo superado por EEUU. Las fueron de 2.812 en las últimas 24 horas, lo que eleva el total de decesos a 195.123.

India tuvo, por quinto día consecutivo, un nuevo récord mundial de contagios diarios, con 350.179 casos de coronavirus, con los que suman más de 17 millones, sólo superado por Estados Unidos, mientras que las muertes por la enfermedad aumentaron en 2.812 en las últimas 24 horas, lo que eleva el total de decesos a 195.123, informó el Ministerio de Salud.

La nación asiática, con casi 1.400 millones de habitantes, atraviesa una situación crítica por la pandemia. Las personas mueren por falta de oxígeno en hospitales saturados y los cementerios están colapsados.

En Nueva Delhi, los testigos describen pasillos de hospital abarrotados de camas y camillas, y los familiares reclaman en vano oxígeno o la admisión de sus allegados enfermos. Algunos mueren a la puerta del hospital.

«Nunca he visto algo tan terrible», dijo a la agencia de noticias AFP Irfan Salmani, que ha recorrido los hospitales de la capital india en los últimos días buscando oxígeno para su hermana. «Lo he intentado sin parar», asegura.

El ministro principal de la capital india, Nueva Delhi, Arvind Kejriwal, anunció ayer un incremento de 480 a 490 toneladas el suministro de los hospitales de la ciudad, aunque -advirtió- «se necesitan 700 toneladas».

Con más de 195.000 muertos, India es el cuarto país por número de decesos, por detrás de Estados Unidos (572.200), Brasil (390.797) y México (214.947). En total, más de 3,1 millones de personas perdieron la vida en el mundo desde diciembre de 2019.

Para ayudar a la ex colonia británica, Estados Unidos anunció el domingo el envío «inmediatamente» de material para la fabricación de vacunas y otros equipos médicos, como ventiladores.

«Estamos trabajando estrechamente con nuestros pares del Gobierno indio y vamos a desplegar rápidamente ayuda adicional para el pueblo indio y sus héroes de la atención sanitaria», publicó ayer el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken en Twitter.

La Unión Europea (UE), donde la detección de la variante india en varios países inquieta, prometió una «asistencia» a la India. Incluso Pakistán, su histórico rival, propuso equipos médicos.

En tanto, el Reino Unido también anunció que enviará equipamiento médico de emergencia, como ventiladores y concentradores de oxígeno a la India.

«Equipos médicos vitales, incluyendo cientos de concentradores de oxígeno y ventiladores, viajan ahora desde el Reino Unido a la India», indicó el primer ministro británico, Boris Johnson, quien expresó su apoyo a la excolonia británica. Londres enviará más de 600 unidades de material médico para luchar contra el virus a petición de la India.

El Reino Unido hará «todo lo posible para apoyar a la comunidad internacional en la lucha mundial contra la pandemia», apuntó Johnson, informó la cadena BBC. El primer cargamento, al que seguirán otros a lo largo de la semana, debería llegar a Nueva Delhi el martes a primera hora, según la Cancillería británica. En total, se enviarán nueve contenedores aéreos de suministros.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció también ayer que la Unión Europea (UE) se prepara para dar «asistencia» a India. «La UE pone sus recursos para responder rápidamente a la solicitud de asistencia de India a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE», tuiteó Von der Leyen.

«Nuestro Centro de Coordinación de Respuesta a Emergencias (ERCC) ya está convocando a los Estados Miembros, que están listos para proporcionar rápidamente el oxígeno y los medicamentos que se necesitan con urgencia», acotó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace