Este miércoles se reunirán con el presidente los jefes de todos los bloques de la Cámara de Diputados. Pidieron poder participar de algunas decisiones y se ofrecieron a "colaborar en todo lo que fuera necesario".
El miércoles acompañarán a Massa a la Casa Rosada donde a las 17 horas los recibirá el mandatario nacional. Ante la situación, el titular del bloque del Pro, Cristian Ritondo destacó la imagen del fin de semana en Olivos donde se lo vio a Fernández junto al jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta y al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicilloff. “Fue una buena señal ver como juntos estamos dando una pelea para una prevención respecto a este tema que es un día a día”, expresó el macrista en diálogo con la prensa acreditada.
Por su parte, el líder del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, señaló: “Lo rescato es que hay que tener un comando unificado institucionalmente, que lo lidera el gobierno obviamente, que el Congreso no puede estar ausente de eso y la cohesión me parece que es lo más importante. Lo que hay que evitar es la dispersión en la información o en la iniciativa porque contribuye poco y confunde mucho.” “Mañana tenemos una reunión con el presidente. La idea es coordinar. Si el Ejecutivo necesita que además haya una sesión con urgencia obviamente tendrá que encontrarse el mecanismo para que se dé, tomando todas las garantías y los legisladores trabajando en sus despachos”, añadió tras el encuentro.
También podés leer: El coronavirus infectó los planes de relanzamiento de la oposición
“Creemos que todas la fuerzas políticas nos tenemos que poner de acuerdo en apoyar las medidas que se toman para evitar el avance del virus. En nuestra provincia (Mendoza) nuestro partido político le ha ofrecido formalmente todo el apoyo que fuera necesario para que esté a disposición del gobernador y lo mismo queremos hacer con el presidente de la Nación”, manifestó el titular del interbloque «Unidad Federal para el Desarrollo», José Luis Ramón. Luego agregó: “Nos parece importante plantear la necesidad de participar de la mesa de toma de decisiones porque tampoco queremos estar afuera de aquellas decisiones erróneas que se pudieran tomar”.
Finalmente, el diputado nacional por la provincia de Mendoza y titular de la UCR, Alfredo Cornejo, confirmó que no podrá asistir al encuentro debido a las medidas preventivas contra el Coronavirus que ha tomado el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez. En una carta que remitió esta tarde al presidente y al ministro del Interior, Wado de Pedro, aseguró que “esta situación nos convoca a todos los argentinos para encontrar la inmediata solución en pos de frenar el avance de esta pandemia”. “Sin dudas podrán contar con la Unión Cívica Radical, sus especialistas en salud y dirigentes, para colaborar con el Gobierno para atravesar esta crisis sanitaria”, finalizó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…