Panamericanos: las cinco claves para la delegación argentina

Por: Federico Amigo

La delegación nacional será la más numerosa de la historia con 778 atletas. Los posibles medallistas, las despedidas y el exigente sistema meritocrático, algunos de los ejes de la cita.

Antes de la inauguración oficial en Lima, la Argentina ya tiene su primera medalla en los Juegos Panamericanos 2019. La aseguró Robertino Pezzotta al clasificar a las semifinales del single masculino de squash. Aún falta definir el color de la primera conquista para la delegación de 778 atletas nacionales que competirán hasta el 11 de agosto. La pregunta que recorre al equipo celeste y blanco es si la actuación colectiva, la que se refleja en el medallero, podrá ser superior a Toronto 2015, donde se lograron 15 doradas, 29 de plata y 30 de bronce para finalizar en el 7° lugar en el continente. Acaso se pueda intentar una respuesta a partir de cinco claves.

Quieren repetir. Con dos medallas de oro en los juegos olímpicos, Paulo Paretto aparece como una firme candidata para subirse a lo más alto del podio en la categoría de menos de 48 kilógramos en judo. Las Leonas también desembarcan en Lima con el antecedente de haber logrado el máximo logro posible en los olímpicos y son candidatas para conseguir el mismo color en tierras peruanos. Contarán, además, con el regreso de Noel Barrionuevo. Ocurre algo similar con Los Leones que terminaron primeros en Río de Janeiro 2016 y bajo la conducción de Germán Orozco esperan poder concluir en el mismo lugar. Entre los deportes colectivos, el básquet también supo ganar el oro en los juegos olímpicos y comienza como candidato con el liderazgo de Luis Scola y los mismos jugadores que competirán en el Mundial de China.

Promesas. Después de haber organizado los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires, hay una nueva camada que está en el centro de la escena. A los 19 años, Delfina Pignatiello acapara toda la atención con las marcas y los títulos que viene registrando a nivel regional y mundial. El básquet 3×3 fue una de las disciplinas más atractivas. Se desarrolló en las calles de Puerto Madero y Fausto Ruesga fue uno de los chicos que se colgó el oro. Ahora también estará en Lima y podría aportar alguna medalla para la delegación. En ciclismo, Agustina Roth competirá en BMX Freestile, la especialidad con la que se llevó el oro en los JJOO de la Juventud mientras que María Sol Ordas decidió bajarse de Lima 2019 y de la selección al quedarse sin apoyo del Estado, tal como cuenta Ernesto Rodríguez III en uno de sus informes sobre el legado de los Juegos del año pasado.

Alta presencia. La delegación nacional cuenta con 778 representantes de los 6700 que participan en suelo peruano y estarán repartidos entre los 39 deportes y las 61 disciplinas. 22 de ellas entregarán pasajes a Tokio 2020. Javier Conte –regatista de 43 años- es el abanderado de una representación que tiene 274 atletas más que en Toronto 2015 y que es el mayor de la historia pese a la degradación de la Secretaría de Deporte a Agencia. Habrá presencia en los 39 deportes que se desarrollarán hasta el domingo 11 de agosto.

Despedidas. Como cada panamericano, Lima 2019 será el escenario para la despedida de algunos deportistas que ya no volverán a participar en esta competencia continental. La lista es larga, aunque la encabezan Paula Pareto, Jennifer Dahlgren, Federico Molinari y Luis Scola (debut y despedida), entre otros.

Meritocracia. Los Panamericanos son la primera gran competencia en la que se aplica la nueva modalidad para conseguir o mantener las becas del Enard. Solo se otorga la ayuda a quienes consigan podios. Según el sitio especializado Ephecto, alrededor de 230 deportistas volverían con una medalla de Lima. Es menos de la mitad de los participantes. Todo el resto se quedará sin ningún tipo de apoyo de la Agencia de Deporte, el organismo conducido por Diógenes de Urquiza Anchorena, que hace rato viene recortando el presupuesto para los atletas y también buscan mudar el Cenard a Villa Soldati.  

Compartir

Entradas recientes

Juan Grabois se atendió por un “dolor en el pecho” y todos los estudios le dieron bien

El dirigente aclaró que se encuentra bien de salud y saludó a los profesionales que…

1 hora hace

“Las voces del silencio”, una película para abordar los crímenes de lesa humanidad y torturas durante la Guerra de Malvinas

El material audiovisual denuncia los crímenes de lesa humanidad y torturas ejecutadas por los dictadores…

6 horas hace

Piden llevar al recinto el proyecto para declarar la Emergencia en Discapacidad

Diputados realizará un plenario de comisiones para intentar avanzar con la iniciativa. Es un reclamo…

7 horas hace

Supermercados y mayoristas afirman que rechazaron listas de precios con aumentos tras la devaluación

Aseguraron que contenían aumentos de hasta el 12%. "Es injustificado", señalaron. Apuntaron a los fabricantes…

7 horas hace

El gobierno se niega a implementar el nuevo índice de precios del Indec, que podría revelar una inflación más alta

El organismo ya tiene lista una actualización metodológica que incluye cambiar la vieja canasta de…

8 horas hace

Pablo Fábregas: «Más que el teatro, me preocupa que el 50% de la población argentina está en condición de pobreza» 

El guionista, humorista y productor dirige por primera vez una obra teatral. Se trata de…

8 horas hace

Georgieva se sumó a la campaña electoral de Milei

La mandamás del Fondo Monetario Internacional aseguró que “la gente apoya al gobierno de Milei…

8 horas hace

Viviana Canosa y el transodio como show

Tras vincular a Lizy Tagliani con una red de trata y pedofilia, dijo tener pruebas…

8 horas hace

Ben Mendelsohn vuelve al universo Star Wars con «Andor»: «Es una serie más adulta que permite trabajar con emociones profundas, ese es su triunfo»

La segunda temporada de la ficción creada por Tony Gilroy llegará a Disney+ en pocos…

9 horas hace

Gloria y loor al Trinche, maestro de la número cinco, a 51 años de su clase magistral

El 17 de abril de 1974 Tomás Felipe Carlovich, leyenda del deporte rosarino, bailó a…

10 horas hace

Amenazas fascistas en un instituto de Monte Grande: «La única solución es erradicar a los zurdos»

Apareció días atrás en el Instituto 35 una hoja escrita a mano pegada en el…

10 horas hace

No más paritarias libres: el gobierno de Milei sólo homologará los acuerdos por debajo de la inflación

Frente al anuncio de una marcha convocada por la CGT, el régimen profundiza sus políticas…

10 horas hace