El presidente Pedro Sánchez mostró total respaldo a su par panameño y a la legitimidad de su control.
«El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, mostró total respaldo al presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y a la legitimidad del Canal en manos panameñas», publicó la Presidencia panameña en la red social X.
Tras reunirse con Mulino al margen del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, Sánchez tuiteó que la relación entre España y Panamá «se rige por el compromiso con el Derecho Internacional y el respeto a los Tratados Internacionales«.
Un día antes, el propio Mulino respondió a Trump en ese mismo foro al comentar: “Yo siento que el Canal es de Panamá, por derecho propio”, dijo el mandatario panameño, quien aseguró que “tenemos el Derecho internacional de nuestra parte” para defender “la nacionalidad y la soberanía” del paso.
Mulino remarcó que tener el control “no fue una concesión ni una dádiva” de Estados Unidos a su país, y enfatizó que “el canal de Panamá es de Panamá y seguirá siendo de Panamá”.
Panamá recuperó su soberanía sobre la vía el 31 de diciembre de 1999, en cumplimiento del tratado suscrito el 7 de septiembre de 1977 por los entonces presidentes James Carter (1977-1981) y Omar Torrijos (1968-1981).
No obstante, el presidente Trump insistió, tras tomar posesión del cargo este lunes, en que su Gobierno va a «recuperar» el canal de Panamá, alegando que está bajo control de China.
China, sin embargo, negó que «interfiera» de alguna manera en la gestión del canal y coincidió con las autoridades del país centroamericano en que «la soberanía y la independencia» de esta infraestructura «no son negociables».
«El canal de Panamá no está bajo control directo o indirecto de ninguna potencia«, afirmó este miércoles una portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, en rueda de prensa. En este sentido, señaló que Pekín «nunca» se ha inmiscuido en la zona.
BB con Sputnik, Europa Press y NA
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…