Palabras para Fidel

El fallecimiento del revolucionario cubano generó repercusiones en todo el mundo. Los mandatarios latinoamericanos le expresaron su admiración. La despedida de Hebe y el dolor de Maradona en Zagreb.

A nombre del pueblo boliviano, expreso condolencias y solidaridad a la familia, el gobierno y al pueblo cubano por la pérdida de un gigante de la historia. Nuestra admiración y respeto por Fidel, el líder que nos enseñó a luchar por la soberanía del Estado y la dignidad de los pueblos del mundo.» (Evo Morales, presidente de Bolivia)

«Lo más importante es darse cuenta de que fue alguien que vivió como pensaba y vivió para lo que pensaba. Tensionó toda su fuerza y toda su existencia atrás de eso, y como cualquier hombre grande es hijo de los dramas de su tiempo, le tocó vivir las contradicciones de su tiempo… Hay en Fidel y con él, en una parte muy importante del pueblo cubano, una estatura de Quijote, porque le tocó vivir en un largo período de su historia desafiando a la primera potencia mundial, que la tenía enfrente. No es problema sencillo tener ese coraje, decisión y capacidad de resistencia.» (José «Pepe» Mujica, ex presidente de Uruguay)

«Se fue un grande. Murió Fidel. ¡Viva Cuba! ¡Viva América Latina!» (Rafael Correa, presidente de Ecuador)

«A 60 años de la partida del Granma de México parte Fidel hacia la Inmortalidad de los que luchan toda la Vida… A todos los revolucionarios del mundo nos toca seguir con su legado. Fidel y Chávez dejaron abonado el Camino de la Liberación de nuestros Pueblos.» (Nicolás Maduro, presidente de Venezuela)

«Siento su muerte como la pérdida de un hermano mayor. Para los pueblos de nuestro continente y los trabajadores de los países más pobres, especialmente para los hombres y mujeres de mi generación, fue siempre una voz de lucha y esperanza. Descanse en paz, compañero Fidel.» (Lula Da Silva, ex presidente de Brasil)

«Un visionario que creyó en la construcción de una sociedad justa y fraterna.» (Dilma Rousseff, ex presidenta de Brasil)

«Fidel Castro fue un amigo de México, promotor de una relación bilateral basada en el respeto, el diálogo y la solidaridad.» (Enrique Peña Nieto, presidente de México)

«Reconoció al final de sus días que la lucha armada no era el camino y contribuyó así a poner fin al conflicto colombiano.» (Juan Manuel Santos, presidente de Colombia)

«Ha partido uno de los grandes hombres de América y el mundo. Gloria eterna a su memoria.» (Rodrigo Londoño «Timochenko», jefe de las FARC)

«Al recibir la triste noticia del fallecimiento de su querido hermano, el Excelentísimo Señor Fidel Alejandro Castro Ruz, ex presidente del Consejo de Estado y del gobierno de la República de Cuba, expreso mis sentimientos de pesar a Vuestra Excelencia y a los demás familiares del difunto dignatario, así como al gobierno y al pueblo de esa amada nación. Ofrezco plegarias al Señor por su descanso y confío a todo el pueblo cubano a la materna intercesión de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, patrona de ese país.» (Papa Francisco)

«Imponente, brillante, enorme, generoso, solidario. Así te recordaré siempre, Fidel. En apenas seis años partieron tres compañeros fundamentales que nos legaron una poderosa siembra: primero Chávez, luego Kirchner y ahora Fidel. Ellos son la confirmación de que el proceso de integración regional es posible, que se pueden emprender procesos de ruptura con el neoliberalismo y promover proyectos de cambios profundos hacia sociedades con democracias protagónicas y participativas. Siguiendo tu ejemplo, Fidel, continuaremos batallando por un proyecto colectivo para los países de América Latina y el Caribe» (Carlos Heller, diputado PSOL)

«Una figura de calado histórico.» (Mariano Rajoy, presidente de España)

«Por enseñar a pelear por la dignidad sin fronteras, el poder le odió. Sus amigos y enemigos lo eran también de los pueblos.» (Juan Carlos Monedero, líder de Podemos)

«La Cuba libre e independiente que creó junto a sus correligionarios se convirtió en un miembro influyente de la comunidad internacional.» (Vladimir Putin, presidente de Rusia)

«Fidel resistió y fortaleció su país durante el bloqueo estadounidense más duro, cuando había una presión colosal sobre él, y aun así sacó su país de ese bloqueo hacia un camino de desarrollo independiente.» (Mijaíl Gorbachov , ex premier soviético)

«El pueblo chino ha perdido a un buen y verdadero camarada.» (Xi Jinping, presidente de China)

«Mis hondas condolencias a sus familiares, al pueblo de Cuba, al Mundo y a todo el Universo por la pérdida de uno de los seres humanos más extraordinarios de todos los tiempos.» (Silvio Rodríguez, cantautor cubano)

«Una tristísima noticia. El consuelo es que la palabra muerte para Fidel no existe. Cuando pase este bajón, nos daremos cuenta de que tanto Fidel como el Che son figuras que permanecen.» (Carlos «Calica» Ferrer, compañero de viaje del Che Guevara)

«Desde la raíz de Nuestra América, Fidel partió hacia la eternidad. Libertador, apostol, humanista, amigo.» (Adolfo Pérez Esquivel, Nobel de la Paz)

«Fidel toma el legado de San Martín, Bolívar, Artigas y Mariano Moreno. Es el hombre americanista y revolucionario de los últimos 70 años.» (Juan Carlos Junio, secretario gral. del Partido Solidario)

Hebe: «Los indispensables nunca mueren»

«Cuando escuché que había muerto Fidel, sentí que el mundo se estaba quedando a oscuras», comienza Hebe de Bonafini su mensaje grabado ayer en la Asociación Madres de Plaza de Mayo. Muy emocionada por el fallecimiento del líder cubano, sigue diciendo: «Yo sé que los indispensables nunca mueren por más que parezca que dejan de estar en este mundo… Ojalá sigamos leyendo a Fidel, un tipo que veía el mundo veinte años más adelantado que todos nosotros, y nos iba diciendo qué iba a pasar… Es muy difícil hablar hoy, ante una cosa tan tremenda… Lo amamos. Él nos hizo amar al pueblo cubano, y vamos a seguir tomando sus enseñanzas, como muchas veces le prometimos. Muchas veces uno promete cosas. Ojalá las podamos cumplir. Sé que vas a estar siempre, Fidel. En nuestros corazones, en nuestras vidas. Sos parte de los indispensables de este mundo. Pero te pido que, donde estés, no nos abandones.»

Diego: «Fue un segundo padre»

“Murió mi amigo, mi confidente, el que me aconsejó, el que me llamaba a cualquier hora para hablar de política, de fútbol, de béisbol, el que me dijo que cuando se fuese Clinton el que venía era peor, que fue Bush. Como no se equivocó nunca, para mí Fidel es, fue y será eterno, el único, el más grande. Me duele el corazón porque el mundo pierde al más sabio de todos”, posteó Diego Armando Maradona en su cuenta de Facebook, poco después de enterarse del fallecimiento del líder revolucionario cubano.

El Diez, que había estado eufórico durante la primera jornada de la final de la Copa Davis contra Croacia, junto a su pareja Rocío Oliva, ayer se mostró acongojado. Desde un palco del Arena Zagreb, antes de que comenzara el partido de dobles, fue entrevistado por los periodistas que cubren el evento para la señal TyC Sports, y contó que lo llamaron desde Buenos Aires para darle la noticia: «Fue muy chocante. Me agarró un llanto terrible porque fue como un segundo padre.»

Maradona, que residió cuatro años en Cuba, aseguró: «Después de la Davis me voy a La Habana. Quiero estar con Raúl, estar con los hijos y con el pueblo cubano, que me dio tanto. Y despedir a Fidel, mi amigo. Quiero decirle toda la gratitud que tengo, de toda mi vida.»

Visiblemente conmovido, el astro confesó que «después de las muertes de Tota y mi viejo, es el dolor más grande que tengo, de verdad». Recordó que fue a ver a Fidel a La Habana tres años atrás. «Me dejó una frase. Cuando entro al salón, se para y me dice ‘¿Te venís a despedir, no?’ Me dijo eso. ‘No, maestro, para nada’. Yo, con un llanto… Todavía no hablé con nadie, porque es muy fuerte todo lo que está pasando. Viendo la televisión antes de venir para el estadio, es muy penoso ver que se festeje una muerte. Es muy triste. Da asco. Da asco realmente. Lo que hizo Fidel fue luchar por su pueblo. Y si eso no les gustó a los gusanos, bueno, lo lamento.»

Por fin. Maradona dijo que «el número uno de los revolucionarios fue el Che, con Fidel a la cabeza. Yo vengo en el pelotón de atrás».

Compartir

Entradas recientes

Autopartistas llevaron la preocupación por el cierre de Nissan al gobierno de Córdoba

Se realizó una audiencia en el Ministerio de Trabajo local. La automotriz fue convocada pero…

1 hora hace

Cerealera ADM, golpeada por las mismas causas que Los Grobo y Surcos

La cerealera global tiene operaciones en Rosario y ocupa el noveno puesto entre las exportadoras…

2 horas hace

El FMI exige un plan «consistente» como condición para un nuevo acuerdo

Voceros del organismo celebraron "el tremendo progreso" de Argentina, pero pidieron un conjunto de políticas…

2 horas hace

Bolsón: la política y la justicia se lanzan a una cacería de falsos pirómanos, pero no logran controlar los incendios

El intendente del Bolsón culpa a una organización terrorista que admite desconocer. Mientras tanto, la…

2 horas hace

Kicillof le responde a Bullrich y Milei y los señala como los responsables de no controlar el narcotráfico

El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…

3 horas hace

Weretilneck pidió ayuda por los incendios pero el gobierno se desentendió

El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…

4 horas hace

Les falta calle

Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.

5 horas hace

La divertida participación del Dibu Martínez en la serie «Envidiosa»

El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…

6 horas hace

Manuel De Lucía: “Hay muchos responsables detrás de esto”

El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…

6 horas hace

El bloque de UxP se dividió y la suspensión de las PASO se aprobó en Diputados con 162 votos a favor y sólo 55 en contra

Luego de un debate acelerado, el oficialismo se alzó con una victoria. Hubo 28 abstenciones.

7 horas hace

El Polo Obrero recusó al fiscal Gerardo Pollicita por graves filtraciones y lo denunció penalmente

El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…

9 horas hace

Karla Sofía Gascón fue apartada de la campaña de «Emilia Pérez» por sus tuits racistas

La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…

9 horas hace