Chequeado analizó los términos más utilizados por el libertario y el oficialista. Además, un repaso por algunas de las frases. Y una perlita de archivo de 1992 sobre el salario de ese entonces, a propósito de la cifra de 1800 dólares que afirmó Milei anoche.
En el caso del candidato oficialista, la lista de términos fue la siguiente, en este orden: Argentina, Presidente, Gente, Argentinos, Trabajo, Sistema, Trabajadores, Justicia, Responsabilidad, Verdad, Seguridad, Mundo y Programa.
En el caso de Milei, las palabras fueron: Digamos, Argentina, gente, Economía, Problema, Sistema, Argentinos, Trabajo, País, Dólares y Gobierno.
Lisandro Bregant, asesor de narrativas públicas y director del Observatorio de Narrativas NarraGlobal, hizo una primera reflexión minutos después del debate: «Massa lo entrevista a Milei. Milei quema segundos y se responsabiliza de las marcaciones de Massa (acepta ser entrevistado). En esa estrategia Massa no quema segundos y le permite cerrar los bloques editando lo que pasó. Muy bien planteado técnicamente. Milei cree que le responde a Massa. Pero en realidad se está alejando de los que no son núcleo duro de él. Ven a una persona explicándose desde hace 10 minutos. Y a otro interrogando (situación de poder)».
Otro tema fueron las afirmaciones tiradas durante el debate. Por ejemplo, lo que le planteó Massa a Milei de que “la eliminación del Banco Central la tiene Micronesia”.
Chequeado marca que esto es verdadero: son 10 los estados del mundo que no tienen banco central y uno de ellos es Micronesia, en Oceanía. En su mayoría, se trata de territorios pequeños e islas con muy baja población. En el listado están Kiribati, Tuvalu, Andorra, Islas Marshall, Isla de Man, Mónaco, Nauru y Palaos. De ese grupo de 10 países, hay al menos 4 que son considerados paraísos fiscales o “no cooperadores a efectos fiscales”.
Otra fue la aseveración de Milei: “La Argentina inició el siglo XX siendo el país más rico del mundo. Hoy, al tipo de cambio paralelo, somos 130”. Según la serie Maddison, en 1900 la Argentina se ubicaba en el puesto 13 entre 45 países analizados, si se tiene en cuenta el PBI per cápita por la Paridad del Poder Adquisitivo. «En 2022, de acuerdo con datos del Banco Mundial (comparables con la serie Maddison), el país terminó en el puesto 66 sobre 184 naciones. Por lo tanto, no en el 130», apuntan desde Chequeado. Y a eso hay que agregarle las inequidades sociales en la Argentina de hace un siglo atrás.
“La vuelta de las AFJP», que Massa le espetó a Milei efectivamente forma parte de la propuesta que LLA elevó a la justicia electoral, donde también figura la privatización de la cuenca marítima.
Una de las afirmaciones más llamativas fue la de Milei en la última parte del debate, donde aseguró que en los ’90, con la convertibilidad, el salario era de 1800 dólares. Un par de meses atrás, una cuenta de redes que se dedica a subir viejos tapes (RaroVHS) subió un extracto de noticiero de Telefé Noticias de 1992 donde se contaba de cuánto era el salario mínimo ese año: 97 pesos/dólares.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…