Palabra del maestro: cinco series recomendadas por Stephen King

El gran escritor es muy activo en las redes sociales y también generoso con las producciones que lo cautivan. Conocé algunas de esas favoritas que no te podés perder.



El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro

Stephen King recomendó “con creces” la producción de 2022 del gran Guillermo del Toro, quien nos dice que no hay nada más terrorífico que nuestra propia mente (algo así como el sótano en el que habitan todos, todos nuestros fantasmas -buenos y malos- y del que hablaba, justamente, el autor de Carrie), y él está dispuesto a traernos a la pantalla algunos de ellos, a ver con cuál linkeamos mejor. Esta colección de historias apuesta desafiar el fantástico y el terror, y para eso cada una de ellas contará con direcciones diferentes, a fin de extender el abanico lo más posible. Desde el mismo Del Toro en dos historias originales, seguido por Catherine Hardwicke (Thirteen), Vincenzo Natali (In The Tall Grass), Guillermo Navarro (Godfather of Harlem), Keith Thomas (Firestarter), David Prior (The Empty Man), Jennifer Kent (The Babadook), Ana Lily Amirpour (A Girl Walks Home Alone at Night) y Panos Cosmatos (Mandy).

Disponible en Netflix.

Homeland

De la serie protagonizada por la agente de la CIA Carrie Mathison (Claire Danes), que padece un trastorno bipolar y es especialista en terrorismo yihadista, el creador de Cementerio de animales dijo que se trataba de una historia “superior” a muchas otras. La producción comenzó generando atención por el suspenso de la trama, que en giraba alrededor del exprisionero de guerra, el sargento Nicholas Brody (Damian Lewis) que regresaba al país bajo la sospecha de haberse convertido en doble agente. En ese entonces Mathison le dedicó toda su atención, incluso en términos personales. Pero con el correr de las temporadas abundaron los altibajos, hasta que Homeland se consolidó como una interesante serie sobre política internacional, terroristas y espías, que tuvo escenario en Bagdad, Beirut, Islamabad, además de diversas ciudades de los Estados Unidos. La octava y última entrega de doce episodios enfrenta a Mathison a sus más complicadas decisiones, en las que su relación con su amigo y jefe Saul (Mandy Patinkin) y a la posibilidad de una inminente guerra nuclear se cruzarán de manera insospechada.

Disponible en Amazon Prime Video.



Game Of Thrones

La serie épica de la que más se habló en los últimos años (y que, sin dudas, marcó toda una era en su rubro y en la industria audiovisual) también fue admirada y hasta defendida por el Maestro del Terror. Incluso, llegó a alabar la octava y última temporada que, para muchos fanáticos, fue una verdadera desilusión. Pero, así y todo, hasta para aquellos que nunca siguieron GOT, ese final resultó imperdible y de hecho, se sigue hablando de él después de cuatro años, así como de personajes como Jon Snow, Daenerys Targaryen y la gran estela que dejaron a partir de ese drama de intriga fantástica y medieval. Además, la serie más popular de toda una época de la televisión y el streaming (sin contar The Walking Dead) y el mundo político que supo representar, ese en el que la lucha sangrienta es relevante, pero la búsqueda de legitimidad y cierta trascendencia lo son más, fructificó en su continuación: la precuela en House of the Dragon, que llegó también vía HBO el año pasado. Asíque hay capítulos de sobra para comprobar el aval indiscutible que le dio el escritor.

Disponible en HBO Max.


Dark

“Oscura, compleja y… Muy alemana”, describió King a , atrapanUna tan fascinante como compleja serie de ciencia ficción alemana, con viajes en el tiempo cruzados y superpuestos. En el pequeño -e inventado- pueblo de Winden, sólo conocido por la planta nuclear que aloja, en noviembre de 2019 desaparece Mikkel; pero en 1986, la desaparición de Erik -de similares características- ya había traumatizado a la comunidad. De ahí en más, viajes hacia un lado y otro irán construyendo la historia, en la que la pregunta principal no es dónde, sino cuándo: esa es la clave para entender la propuesta y su entramado. Con un toque filosófico importante relacionado con la verdadera existencia del tiempo, y cuánto de eso tan humano pertenece a Dios y cuánto a las personas. Por eso valen tanto las locas máquinas de invención humana como los agujeros negros que trasladan de espacios, tiempos y dimensiones.

Disponible en Netflix.


Drácula

El sempiterno clásico de Bram Stoker volvió al streaming con una genial adaptación; lo mejor empieza por la interpretación del mítico vampiro, a cargo de Claes Bang (The Square). Bastante respetuosa de la novela original, en la que el británico Jonathan Harker emprende rumbo a la desconocida y gélida Transilvania para tasar un misterioso castillo. Y sí, ahí está este conde Drácula elegante, irónico, hasta querible, pero no menos terrorífico. Dijo King que lo que le gustó de es versión fue que resultara “muy sangrienta”, y es verdad: hay efectos especiales tan cautivantes como dignos de una carnicería. Sin espoilear, la propuesta gana con la introducción de un lógobre convento, una muy avispada monja que resulta llamarse Agatha Van Helsing y un viaje en el tiempo entre el siglo XIX y el XXI, con detalles románticos y eróticos, desde luego.

Disponible en Netflix.



Bonus track: From

En este caso son muchísimos los seguidores que celebraron esta producción de HBO de la cual se espera que llegue pronto a la Argentina. Creada por el showrunner John Griffin, la trama generó sorpresa al utilizar elementos habituales del thriller y llevarlos más allá. La serie que acaba de estrenar segunda temporada en el streaming, transcurre en un pueblo chico, bastante común y quedado en el tiempo. El problema es que cuando el día se va, los habitantes se apresuran a volver a sus casas, mientras que los que llegan por primera vez ya no pueden salir del lugar. Todos los que ponen un pie en esa localidad quedan atrapados allí, mientras que por la noche, un sin fin de criaturas salen a destrozar a aquellos que esté rodando en las afueras. Dijo King: “From: Llevo tres episodios. Maravilloso concepto, bellamente manejado. ¿Es posible que estas personas estén muertas y no lo sepan?”.

Compartir

Entradas recientes

ATE montará vigilias en ministerios y secretarías ante la posibilidad de 50.000 nuevos despidos

“Tenemos un Gobierno que ha actuado de manera permanente al margen de la Constitución y…

2 mins hace

Los salarios reales registrados cayeron un 5,5% durante el gobierno de Milei

Los empleados públicos perdieron más de un 16% y, si se corrige el sesgo de…

35 mins hace

Milei usa la tragedia de Bahía Blanca como herramienta electoral para atacar a Kicillof

El Presidente compartió una encuesta realizada por DC Consultores, empresa liderada por el analista político…

1 hora hace

Hungría protesta por ataques ucranianos a un oleoducto ruso que dejaron sin petróleo al país

El canciller húngaro dijo que el ataque con dron contra una estación del oleoducto Druzhba…

2 horas hace

Teatro Cervantes: vuelven las visitas guiadas a partir del 7 de abril

Inaugurado en 1921, el Teatro Nacional Cervantes es una joya arquitectónica ubicada en la ciudad…

2 horas hace

«Blow by Blow», el álbum de Jeff Beck que reinventó el universo de la guitarra eléctrica

Lanzado hace 50 años, marcó un antes y un después en la fusión del rock…

3 horas hace

Cristina Kirchner presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema y recusó a un juez designado por Milei

Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo…

3 horas hace

Ya esta disponible el tráiler de «El Eternauta»

La producción de Netflix protagonizada por Ricardo Darín es una de las más esperadas del…

3 horas hace

Condenan e inhabilitan por cinco años a Marine Le Pen por malversación de fondos

Es por pagar con dinero del Parlamento Europeo a los empleados de su partido. También…

4 horas hace

El Gobierno porteño reabrió el puente Ciudad de la Paz tras 26 meses de reclamos y en medio de la campaña electoral

El puente estuvo clausurado más de dos años. Las y los vecinos denunciaron que la…

4 horas hace

China pateó el tablero del consumo

Con el objetivo de convertirlo en el motor de la economía, el gobierno lanzó un…

4 horas hace

Murió Richard Chamberlain, recordado por sus actuaciones en «Shogun» y «El pájaro canta hasta morir»

Tuvo una prolífica carrera en cine y televisión. Falleció en Hawái, como consecuencia de un…

5 horas hace