Países del Caribe no irán a la Cumbre de las Américas si excluyen a Cuba, Venezuela y Nicaragua

El embajador de Antigua y Barbuda en Washington aseguró que si Biden excluye a estos países de la Cumbre de las Américas, las 14 naciones nucleadas en la Caricom no asistirán al encuentro.

Los países de la Comunidad del Caribe (Caricom) anunciaron este jueves su decisión de no asistir a la Cumbre de las Américas, que se celebrará el mes próximo en Estados Unidos, si persiste la anunciada intención del país anfitrión de excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua.

El embajador de Antigua y Barbuda en Washington, Ronald Sanders, expresó que si el presidente Joe Biden excluye a Cuba, Nicaragua y Venezuela de la Cumbre de las Américas, los 14 países nucleados en la Caricom no asistirán al encuentro, publicó la agencia de noticias cubana Prensa Latina, que cita al portal Venezuela-news.com.

El diplomático aseveró que “al igual que si se sigue reconociendo a (el denominado presidente encargado de Venezuela, Juan) Guaidó, varios estados del Caribe no irán. La Cumbre de las Américas no es una reunión de Estados Unidos, por lo que no puede decidir quién está invitado y quién no”.

“Esta no es una reunión del gobierno de Estados Unidos, es una cumbre de todos los jefes de Estado del Hemisferio Occidental”, puntualizó Sanders.

La Casa Blanca descartó el lunes último invitar a los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela a la Cumbre de las Américas de junio, que se celebrará en Los Ángeles, porque considera que “no respetan” la democracia, según dijo el subsecretario estadounidense para América Latina y el Caribe, Brian Nichols.

Esta semana el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel respaldó la denuncia sobre la posible exclusión de la isla de la reunión, prevista para el 8, 9 y 10 de junio próximo.

A través de su cuenta en Twitter, destacó las declaraciones del canciller cubano, Bruno Rodríguez, quien señaló las presiones de Washington sobre numerosos países de la región que se oponen a esa decisión.

“Los grandes retos de la humanidad no se solucionan mediante la confrontación y la violencia, sino mediante la solidaridad y cooperación”, aseveró Díaz-Canel.

Igualmente, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció para que se incluyeran a todos los países en la Cumbre de las Américas.

“¿Cómo es que convocamos a una Cumbre de las Américas, pero no invitamos a todos? ¿Entonces de dónde son los que no están invitados? ¿De qué continente? ¿De qué galaxia? ¿De qué satélite?”, objetó López Obrador.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace