Cucullú, Cortines y Carlos Keen son tres opciones cercanas a Luján para degustar comidas y disfrutar de la naturaleza.
Cordero en Cucullú
La historia de la pequeña localidad de Cucullú, en el partido de San Andrés de Giles -IG:@turismosag-, se talló junto al paso de la vías del tren, a la vida agropecuaria y a los hornos de ladrillo que se instalaron en la década del cuarenta.
En 1847 Juan Simón e Isidro Cucullú, dos jóvenes hermanos españoles, arribaron a esta región bonaerense para instalar un comercio que prosperó y les permitió adquirir amplias extensiones de tierra: así se convirtieron en los fundadores del pago.
En pleno auge, Jorge Gallo, inmigrante italiano de la región de Piamonte, abrió el almacén de ramos generales que se transformó en el epicentro de la vida del pueblo. “Se fundó en 1880, dos años antes de la construcción de la estación de Cucullú”, dijo Rodolfo Gallo.
En 2018, Rodolfo recuperó el negocio familiar y reabrió las puertas de Casa Gallo -IG:@casagallo1880– un espacio que conserva el espíritu fraternal del poblado y la buena mano para la cocina. “Elaboramos un plato del día: guisado de cordero que rota todos los fines semana. También tenemos bife de chorizo con papas fritas o ensalada, y huevo frito; bondiola al verdeo; picadas con tapeo, y pastas como ñoquis, canelones o ravioles”, detalló. La propuesta incluye menú infantil.
Casa Gallo también es una suerte de museo que narra momentos de la vida de Cucullú. En el patio se emplaza el primer molino que dio agua a las cuatro casas y a la escuela local, en una de las salas se encuentra el motor a explosión que proveía luz al pueblo durante tres o cuatros horas en la noche y aún posee el horno a leña.
“Trabajamos con reservas, sin turnos, si una persona llega a las 12.30 y se quiere quedar hasta la 17:00 puede hacerlo”, explicó Rodolfo.
Delicias de Cortines
El pueblo de Cortines está a tan sólo 10 kilómetros de la ciudad de Luján -IG:@@culturayturismolujan-, surgió en 1888 en torno del tren que transportaba la producción agropecuaria hacia los centros urbanos. Hoy, la tranquilidad de sus calles y la gastronomía rural, convocan a los visitantes de las grandes ciudades.
Don Obayca -@donobayca– es un restaurante de campo con preparaciones artesanales. Allí se pueden degustar empanadas fritas, fiambres y quesos, escabeches, pastas caseras, carnes, postres, y coronar un delicioso almuerzo con el exquisito limoncello. El lugar abre sus puertas los fines de semana: sábados, mediodía y noche; domingos y feriados, solo mediodía.
También en Carlos Keen
Otro de los circuitos de sabores imperdibles está en el Pueblo Turístico Carlos Keen, un ícono del turismo rural bonaerense, donde todos los fines de semana, ya es un clásico recorrer sus calles de tierra, el predio de la estación, la feria de emprendedores y sus típicos bodegones con exquisiteces caseras.
El Nene de Keen -IG: @elnenedekeen– propone un menú fijo y libre, con opciones para comensales vegetarianos y celíacos. La recepción incluye focaccia y pan casero con tomates confitados; luego se sirve la entrada con una tabla de fiambres mientras que, el plato caliente son diferentes tipos de pastas o parrilla, ensaladas y papas fritas. Los postres se debaten entre manjares como flan casero, budín de pan, queso y dulce, helado y arroz con leche. A las 16:00, llega la merienda y sus tortas fritas crujientes acompañadas por una infusión.
El lugar dispone de una amplia variedad de establecimientos gastronómicos para almorzar o cenar.
San Andrés de Giles y Luján son dos opciones clásicas para escapar el fin de semana a degustar las delicias de la gastronomía típica y disfrutar del aire de campo en territorio bonaerense.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…