En un festival internacional, De la resistencia a la existencia llega por primera vez a Europa.
Las casas de mujeres se han constituido como espacios de reivindicación del movimiento feminista y de todos los valores que conlleva esta lucha, así como de oposición al racismo y la discriminación en pos de la defensa de los Derechos Humanos. En estos centros se trabaja por el empoderamiento de las mujeres y por el encuentro e intercambio de personas de diferentes culturas. Además de actividades artísticas como este festival, este centro fundado en 2016 brinda servicios de asesoría jurídica, un departamento de documentación para consultas sobre feminismo e interculturalidad y un grupo de cuidado mutuo en el que se ofrece apoyo a quienes sufrieron o viven situaciones complejas asociadas a la violencia machista, entre otros.
Según explicó el alcalde Xabier Lertxundi en la presentación del evento, «el objetivo de Hariak es visibilizar las violaciones de Derechos Humanos que se dan alrededor del mundo, pero poniendo el foco en las resistencias que se construyen ante esas situaciones». Hariak significa que los hilos y las películas que se presentarán narran historias de deconstrucción de tejidos de opresión de distintos colectivos. En esta segunda edición, el programa estará compuesto por seis largometrajes, entre los que se encuentra nuestro documental, y cuatro cortometrajes que contarán distintas historias de resistencia de Euskal Herria así como de Armenia, Colombia, España, Kenya, y Chile.
La participación de Tiempo en un festival que aboga por la defensa de derechos y promueve la igualdad y la equidad es un orgullo. Se corresponde con el espacio que estas luchas encuentran tanto en nuestras páginas dominicales, como en la radio y en nuestra web.
A más de siete años de su fundación en 2016, ya consolidada, Tiempo como cooperativa sigue resistiendo a los discursos de odio, a quienes quieren borrar políticas de igualdad y derechos y, especialmente, a quienes a 40 años de la vuelta democrática pretenden poner en duda este sistema de gobierno recuperando valores de la etapa más oscura de nuestra sociedad negando –o reivindicando– el terrorismo de Estado.
La experiencia de la lucha histórica, pero también de esta agenda cotidiana, será parte del intercambio con quienes participen del festival, como realizadores o espectadores. La proyección de nuestro documental, con un formato de cine-debate, será también un aporte para seguir construyendo nuevas resistencias.
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…
El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…