No exentos de preocupaciones por líneas de fiebre, trabajo quemante, estudios que se reinician o extrañamientos familiares y personales, la vida en fases se tradujo en creaciones, personajes e historias. La edición invierno de este taller proliferó en producciones y un sentido de "familia de escrituras".
El tercer taller virtual de Página blanca de Tiempo, se auto tituló: “Familia de escrituras”. Y contó con más asistentes que los anteriores de 2019, pero sobre todo con nuevas búsquedas de lectura – escritura y el federalismo que permite un curso a distancia. Así, por ejemplo, pudimos compartir historias de asistentes de Mendoza y Santa Fe, y nuevos territorios como Merlo y Casilda. Participaron escrituras de las zonas del AMBA sur y norte de la provincia de Buenos Aires y la Ciudad, ampliando el mapa de imaginarios, en personajes y mundos escritos.
También podés leer: “Formación en Tiempo: está abierta la inscripción de la edición primavera”
No exentos de preocupaciones por líneas de fiebre, trabajo quemante, estudios que se reinician o extrañamientos familiares y personales, la vida en fases se tradujo en textos. Sensibilidades y percepciones, recuerdos y formidables vuelos distinguieron las experiencias creadoras. El espacio que tenemos a la mano, cerca, ahora en este cuartito de escritura compartido.
Se presentaron biografías, personajes, relatos. Se enviaron audiocuentos, microescenas, invitaciones artísticas. Fuimos conociéndonos. Se generaron charlas, debates y lecturas en voz alta. Compartimos lo nuestro y pasamos por lo ajeno para agrandar las historias. “Me cuesta titular”, “Me gustaría que me digan si esto que voy a leer se ve”, “Prefiero una escucha libre, que digan lo que piensan”. De modo individual, mensajeamos sugerencias y formulamos preguntas, en un ida y vuelta con frecuencia. Qué es escribir para mí, quién soy y cómo es la voz, el barrio. Qué modelo o perspectiva me sienta mejor, según mi ritmo. Qué más puedo leer, qué catálogos editoriales puedo visitar, qué ferias virtuales de libros puedo seguir.
El objetivo del taller de escritura es que, al cabo de dos o tres meses -según la edición-, las escritoras y escritores hayan iniciado un proyecto de escritura de personaje, bocetado escenas y muñequeado notas. Pero es más que lectura, escritura y creación. El sentido afectivo abrazó una red nueva. Fue compañía, música, comunicación, mensajes de aliento y mejorías.
En Página blanca desarrollamos el afecto y la capacidad crítica, la seguridad de la escritura en el descubrimiento del estilo. Las personas que asistieron además discutieron artículos, mejoraron los textos, con la sensibilidad de la comunicación literaria que nos da crearnos desde la voz genuina.
Las diferentes formas de compartir personajes e historias confluyeron finalmente en una especie de baúl literario, colaborativo, con videos guardados de rondas de lecturas y carpetas de autoría.
*El nuevo taller a distancia de escritura creativa comienza el miércoles 7 de octubre, con duración de dos meses. Socios y socias tienen un 50% de descuento. Consultas a: talleres@tiempoar.com.ar
Aseguró que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, calumnió y difamó "maliciosamente" la política de…
Es parte de un plan de lucha que llevan adelante las y los residentes del…
Organizadas por la Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense, la agrupación celebró las tres décadas de…
Siguen desconociendo el resultado del balotaje la presidenta mexicana -que pide esperar al conteo definitivo-…
En “Devorando el vacío”, la obra escrita, dirigida y actuada por Perdomo, confluyen la danza,…
La expresidenta pidió retirar el proyecto de elecciones concurrentes y apoyar la propuesta del gobernador…
El club de Liners colocó baldosas en honor a dos de sus hinchas desaparecidos, reafirmando…
Un abogado pidió investigar a distintos funcionarios por el manejo de caudales públicos. Sostiene que…
Se trata de María Belén Zerda, de 38 años, quien fue vista por última el…
La casa de estudios de las elites internacionales rechaza presiones de la administración Trump para…
Las y los trabajadores denuncian que no les justifican los días por enfermedad. Algunos reciben…
El Gobierno que eliminó el Fondo de Incentivo Docente (Fonid) apuesta a una nueva edición…