Padres y docentes reclaman que no se cierre un secundario en San Justo

Por: Nahuel De Lima

La comunidad educativa de la Escuela Secundaria Básica N°185 en Villa Luzuriaga se encuentra en estado de alerta por el cierre del primer año días después de la inscripción.

Días después de finalizar la inscripción a las escuelas públicas para 2018, las autoridades de la Escuela Secundaria Básica N°185 de la localidad de San Justo, partido de la Matanza, les informaron a los padres que cerrarán el primer año y los ya inscriptos no podrá cursar. Miembros de la comunidad educativa participaron de diversas reuniones con la inspectora de la institución, quien solo dio como solución traspasar a casi 100 chicos a escuelas aledañas.

La Escuela Secundaria Básica 185 comparte edificio con la Escuela N° 16, donde se dicta el nivel primario. Está ubicada en Garibaldi y Almafuerte, en Villa Luzuriaga.

En octubre, los padres, docentes y gremios fueron citados para tratar de encontrar una solución al cierre del nivel. En dicha reunión se firmó un acta acuerdo con el compromiso de las autoridades y la inspección de la continuidad del secundario. Aseguraron que estaba todo dispuesto para la continuidad del nivel y sin explicación ni motivo fue cerrado.

“Las autoridades del colegio no cumplen con lo firmado y dejan a los chicos sin la posibilidad de estudiar”, expresaron miembros de la comunidad educativa en un comunicado.

“Si la escuela se cierra es pura y exclusivamente porque así lo deciden las inspectoras Araya y Terranova que buscan a costa de los chicos satisfacer la política de recorte, desoyendo lo que toda la comunidad exige”, señalaron desde la comunidad educativa y agregaron: “Exigimos que esto no se lleve adelante, que los funcionarios escuchen nuestro pedido y se respete el acta firmada”.

En diálogo con Tiempo, Diego Romero, padre de tres hijos que concurren a ese colegio, expresó su preocupación por no saber donde podrán estudiar sus hijos durante 2018.

Romero contó que el martes anterior anotó a sus hijos y hasta ese entonces la escuela no había informado nada sobre un presunto cierre del nivel secundario.

“Anoté a mis hijos, me dieron un papel firmado y a la otra semana los dejan sin escuela”, expresó Romero. “No me dieron una solución estable solo la posibilidad de cambiarlos de colegio”, continuó.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

3 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

20 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

20 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

21 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

21 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

22 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

22 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

22 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

22 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

23 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

23 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

23 horas hace