Es en el marco del acuerdo firmado por el gobierno y todas las provincias con excepción de San Luis en el que se comprometieron a desistir de sus reclamos.
“En mérito a lo solicitado por el Estado Nacional, a la conformidad expresada por la Provincia y a lo convenido en el denominado ‘Consenso Fiscal’ suscripto por las partes el 16 de noviembre de 2017, aprobado por la ley nacional 27.429… se da por concluido el proceso”, sostienen los fallos del máximo tribunal, uno por cada provincia que acordó con el gobierno central.
Los estados provinciales que desistieron de sus reclamos (en total, unos 740 mil millones de pesos a valores del año pasado) son Córdoba, Chubut, Salta Santiago del Estero, Tucumán, Tierra del Fuego, Jujuy, Buenos Aires, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, Río Negro, Neuquén y Chaco.
En su último acuerdo, la Corte, con las firmas de Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti, dio por cerrados los expediente en cada caso e impuso “costas por su orden”, es decir que tanto el Estado Nacional cuanto las provincias deberán pagar proporcionalmente los gastos que demandó la tramitación de los respectivos expedientes.
Uno de los puntos del acuerdo firmado por todas las provincias con excepción de San Luis estableció el desistimiento de las demandas, que ascendían en ese momento a 340 mil millones del conjunto de las provincias y 400 mil por Buenos Aires, que consiguió recuperar actualizado el Fondo del Conurbano Bonaerense.
En la mayoría de los casos se trató de acciones declarativas de certeza y de “cobro de pesos”. Las provincias renunciaron a ambas cosas mediante el acuerdo firmado con el gobierno nacional.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…