Pachu Peña: «El humor, por mas simple que sea, permite sobrellevar las dificultades de otra manera»

Por: Nicolás Peralta

El inefable actor volvió a la avenida Corrientes con la comedia "Un plan perfecto". “Si hay algo que aprendí en estos años es que nunca se sabe hasta cuánto dura eso que algunos llaman éxito”, afirma.

Sin duda es de los cómicos populares más reconocidos por el gran público, ya que, desde la televisión, siendo parte de la tropa histórica de Marcelo Tinelli, forjó una trayectoria que le permite llevarse ese título. Con Pablo Granados formó una dupla que marcó una época: los rosarinos empezaron haciendo sketchs, para luego hacer su propio camino. Pero en solitario Pachu Peña, sobre todo desde que formó parte de Sin codificar con múltiples personajes, se consolidó como uno de los más convocantes nombres del circuito de teatro comercial, siendo parte de las típicas obras de humor liviano, donde el público quiere relajarse y dejarse tentar por la contagiosa risa del actor.

«Me gusta hacer este tipo de obras, comedias muy divertidas, muy familiares, obviamente es mi lenguaje, y mi objetivo principal es que la gente disfrute mucho. Hoy comprar una entrada es toda una decisión: entonces lo único que quiero es que valga la pena la inversión para ellos. Así es la única manera que disfruto de lo que hago», comenta Pachu sobre Un plan perfecto, obra que fue éxito en el verano en Villa Carlos Paz durante el último verano y estrenó hace semanas en la avenida Corrientes, teniéndolo como uno de sus protagonistas junto a otros nombres conocidos como Pedro Alfonso, Paula Chaves, Marcela Kloosterboer y Rodrigo Noya.

Pachu inescrupuloso

Pachu interpreta a un inescrupuloso artista plástico que tiene en la caja fuerte de su casa un antiguo cuadro que una joven quiere recuperar porque era de su familia. Entonces, aparecerán un cerrajero, un policía con pocas luces, un aspirante a pintor, y una tiktoker caprichosa y despreocupada que complicarán el asunto.

«No es que soy el villano, obviamente tengo mis gags, le encuentro la vuelta para ponerle sorpresa a esta personalidad cínica que me toca interpretar. Pero es fácil porque este es un equipo de trabajo que ya viene laburando desde hace dos temporadas, con distintos espectáculos. Con Una noche en el hotel, la primera que hicimos, también una comedia muy divertida, generamos mucha química, de manera natural se dio todo. Pegamos muy buena onda, nos entendemos muy bien en escena, eso para mí es muy importante para poder soltarme. Quizás otros actores se adaptan mejor a lo que les toque, pero para mí es muy importante llevarse bien arriba y abajo del escenario», puntualiza.

Peña opina que el humor popular –sin grandes pretensiones ni una supuesta sofisticación– cumple un rol fundamental en la sociedad actual, con sus múltiples complejidades y problemáticas: «El humor siempre es bienvenido, pero en estas épocas que no están fáciles las cosas, me parece que la gente elige ir a divertirse, necesita pasar un buen momento. Alguien tiene que atender ese pedido, esa necesidad, y uno siempre estuvo en eso. Siento que el humor, por más simple que sea, permite sobrellevar las dificultades de otra manera. Estamos todos en esto, sufrimos y vemos las nubes de una tormenta que no termina de irse nunca pareciera, pero bueno buscamos aportar con obras como ésta».

Peña y los desafíos

Peña se considera un trabajador, se esfuerza por dar lo mejor y no se confía que la gente ría sólo de verlo. «Hay cariño, pero tampoco es que no tengo que hacer nada»,  bromea. Su famosa tentada, que genera parva de memes y sticker compartidos, es una marca registrada, «pero acá el humor pasa por otro lado y si me tiento quizás me lo perdonan, porque les divierte, pero me han dicho muchos a la salida que se van sorprendidos: eso te pone contento. Porque la trayectoria no te asegura nada, siempre trato de dar lo mejor. Hago comedias, pero desde distintos puntos de vista. Algo más actuado, otras más de chistes o lo que nos toque, pero siempre con respeto por la gente y los compañeros, hay que hacer lo que uno disfrute».

Luego agrega: «Si hay algo que aprendí en estos años es que nunca se sabe hasta cuánto dura eso que algunos llaman éxito. Nada es fácil. Pero la clave está en que todavía tengo ganas de divertir a la gente. Por suerte siempre aparece algo». Entre los pendientes está el sueño de hacer un policial o una miniserie de acción. «Algún día se dará, me gustaría probar ese registro. Pero si no se da, por algo será, no me hago tanto drama. Sé que trabajar de algo que te gusta no es algo tan común. Soy consciente de lo que pasa en el país, en el mundo. Soy de mirar noticieros o de mirar Twitter, no me gusta vivir en una burbuja. Me interesa ayudar, quizás con una pavada que yo haga o diga le sacó una risa a alguien que no la está pasando tan bien. Ese es el espíritu, el motor que te lleva a la acción, porque la mayoría de los argentinos no tiene la chance de divertirse a toda hora ni mucho menos», concluye. «



Un plan perfecto

Dirección: Carlos Olivieri. Elenco: Pachu Peña, Pedro Alfonso, Paula Chaves, Marcela Kloosterboer, Camilo Nicolás, Agustina Agazzani, Pachu Peña y Rodrigo Noya. Viernes a las 20:30, sábados y domingos a las 20, en el Teatro Broadway, Av. Corrientes 1155.

Compartir

Entradas recientes

La Corte Suprema confirmó la condena por abuso sexual contra el actual legislador José Orellana

El exdiputado nacional, ex intendente de Famaillá y actual legislador no podrá ejercer cargos públicos.…

7 horas hace

En su último discurso, Lospennato insistió con Ficha Limpia: «Podemos lograrlo desde el voto, elijan gente decente»

La candidata que encabeza la lista de legisladores porteños del PRO tuvo un acto respaldada…

8 horas hace

Marta Ramallo: “Somos las voces de nuestras pibas que ya no están”

Comienza en La Plata el juicio por la desaparición y crimen de Johana Ramallo, una…

8 horas hace

Santoro: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”

El primer candidato a legislador porteño de Es Ahora Buenos Aires cerró la campaña en…

8 horas hace

«Magnetizado»: la alianza entre Wos, Luis Ortega y Carlos Busqued que sacude el cine argentino

El cantante hará su debut actoral en la adaptación de la novela del fallecido escritor…

9 horas hace

Facundo Cedeira (UCR): «Milei es un odiador serial, y nosotros no estamos en esa»

Segundo en la lista de Lula Levy, traza una equidistancia entre Adorni y Santoro de…

9 horas hace

No arranca: la industria utilizó solo la mitad de sus equipos y maquinarias

El dato es del mes de marzo y surge del informe sobre uso de capacidad…

9 horas hace

«Todo se hunde en la noche», apagar la luz para volver a escuchar

El espectáculo de Tónica Ensamble reinterpreta clásicos del rock argentino en completa oscuridad. Nueve voces,…

9 horas hace

Denuncian que trasladaron en forma injustificada a estudiantes detenidos del Centro Universitario Devoto

Desde la Procuración Penitenciaria de la Nación aseguran que no hubo notificación previa ni control…

10 horas hace

Preocupación en el movimiento de Derechos Humanos por las demoras de la jueza Vence en la megacausa Campo de Mayo

La inacción de la magistrada del juzgado federal 2 de San Martín paraliza los expedientes…

11 horas hace

Investigadores argentinos descubrieron una estrella «enana blanca»: se conocen solo 8 en toda la galaxia con sus mismas características

El trabajo, publicado en la revista más prestigiosa de astrofísica del mundo, fue encabezado por…

12 horas hace

Sin categoría y sin visibilidad: crece el reclamo para que el chamamé recupere su espacio en los Premios Gardel

Músicos y referentes culturales denuncian la exclusión del género en la ceremonia de este año…

12 horas hace