Pachu Peña: «El humor, por mas simple que sea, permite sobrellevar las dificultades de otra manera»

Por: Nicolás Peralta

El inefable actor volvió a la avenida Corrientes con la comedia "Un plan perfecto". “Si hay algo que aprendí en estos años es que nunca se sabe hasta cuánto dura eso que algunos llaman éxito”, afirma.

Sin duda es de los cómicos populares más reconocidos por el gran público, ya que, desde la televisión, siendo parte de la tropa histórica de Marcelo Tinelli, forjó una trayectoria que le permite llevarse ese título. Con Pablo Granados formó una dupla que marcó una época: los rosarinos empezaron haciendo sketchs, para luego hacer su propio camino. Pero en solitario Pachu Peña, sobre todo desde que formó parte de Sin codificar con múltiples personajes, se consolidó como uno de los más convocantes nombres del circuito de teatro comercial, siendo parte de las típicas obras de humor liviano, donde el público quiere relajarse y dejarse tentar por la contagiosa risa del actor.

«Me gusta hacer este tipo de obras, comedias muy divertidas, muy familiares, obviamente es mi lenguaje, y mi objetivo principal es que la gente disfrute mucho. Hoy comprar una entrada es toda una decisión: entonces lo único que quiero es que valga la pena la inversión para ellos. Así es la única manera que disfruto de lo que hago», comenta Pachu sobre Un plan perfecto, obra que fue éxito en el verano en Villa Carlos Paz durante el último verano y estrenó hace semanas en la avenida Corrientes, teniéndolo como uno de sus protagonistas junto a otros nombres conocidos como Pedro Alfonso, Paula Chaves, Marcela Kloosterboer y Rodrigo Noya.

Pachu inescrupuloso

Pachu interpreta a un inescrupuloso artista plástico que tiene en la caja fuerte de su casa un antiguo cuadro que una joven quiere recuperar porque era de su familia. Entonces, aparecerán un cerrajero, un policía con pocas luces, un aspirante a pintor, y una tiktoker caprichosa y despreocupada que complicarán el asunto.

«No es que soy el villano, obviamente tengo mis gags, le encuentro la vuelta para ponerle sorpresa a esta personalidad cínica que me toca interpretar. Pero es fácil porque este es un equipo de trabajo que ya viene laburando desde hace dos temporadas, con distintos espectáculos. Con Una noche en el hotel, la primera que hicimos, también una comedia muy divertida, generamos mucha química, de manera natural se dio todo. Pegamos muy buena onda, nos entendemos muy bien en escena, eso para mí es muy importante para poder soltarme. Quizás otros actores se adaptan mejor a lo que les toque, pero para mí es muy importante llevarse bien arriba y abajo del escenario», puntualiza.

Peña opina que el humor popular –sin grandes pretensiones ni una supuesta sofisticación– cumple un rol fundamental en la sociedad actual, con sus múltiples complejidades y problemáticas: «El humor siempre es bienvenido, pero en estas épocas que no están fáciles las cosas, me parece que la gente elige ir a divertirse, necesita pasar un buen momento. Alguien tiene que atender ese pedido, esa necesidad, y uno siempre estuvo en eso. Siento que el humor, por más simple que sea, permite sobrellevar las dificultades de otra manera. Estamos todos en esto, sufrimos y vemos las nubes de una tormenta que no termina de irse nunca pareciera, pero bueno buscamos aportar con obras como ésta».

Peña y los desafíos

Peña se considera un trabajador, se esfuerza por dar lo mejor y no se confía que la gente ría sólo de verlo. «Hay cariño, pero tampoco es que no tengo que hacer nada»,  bromea. Su famosa tentada, que genera parva de memes y sticker compartidos, es una marca registrada, «pero acá el humor pasa por otro lado y si me tiento quizás me lo perdonan, porque les divierte, pero me han dicho muchos a la salida que se van sorprendidos: eso te pone contento. Porque la trayectoria no te asegura nada, siempre trato de dar lo mejor. Hago comedias, pero desde distintos puntos de vista. Algo más actuado, otras más de chistes o lo que nos toque, pero siempre con respeto por la gente y los compañeros, hay que hacer lo que uno disfrute».

Luego agrega: «Si hay algo que aprendí en estos años es que nunca se sabe hasta cuánto dura eso que algunos llaman éxito. Nada es fácil. Pero la clave está en que todavía tengo ganas de divertir a la gente. Por suerte siempre aparece algo». Entre los pendientes está el sueño de hacer un policial o una miniserie de acción. «Algún día se dará, me gustaría probar ese registro. Pero si no se da, por algo será, no me hago tanto drama. Sé que trabajar de algo que te gusta no es algo tan común. Soy consciente de lo que pasa en el país, en el mundo. Soy de mirar noticieros o de mirar Twitter, no me gusta vivir en una burbuja. Me interesa ayudar, quizás con una pavada que yo haga o diga le sacó una risa a alguien que no la está pasando tan bien. Ese es el espíritu, el motor que te lleva a la acción, porque la mayoría de los argentinos no tiene la chance de divertirse a toda hora ni mucho menos», concluye. «



Un plan perfecto

Dirección: Carlos Olivieri. Elenco: Pachu Peña, Pedro Alfonso, Paula Chaves, Marcela Kloosterboer, Camilo Nicolás, Agustina Agazzani, Pachu Peña y Rodrigo Noya. Viernes a las 20:30, sábados y domingos a las 20, en el Teatro Broadway, Av. Corrientes 1155.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace