Detenido en diciembre de 2015 por vender drogas sintéticas, quedó en libertad bajo caución. El vecino, otra vez en la mira de la justicia.
El ex juez de instrucción Mariano Bergés logró procesar y detener a Pachelo a mediados de la década pasada por diferentes delitos, principalmente hurtos y estelionato, es decir, llevarse cosas que no eran suyas sin mediar violencia y venderlas luego. Las víctimas predilectas del eterno sospechoso del caso García Belsunce eran amigos o conocidos.
Según los investigadores, Pachelo solía emplear el mismo modus operandi: sustraía las llaves de sus objetivos en eventos sociales, averiguaba cuándo no había nadie en los domicilios, y entraba o mandaba a robar.
Pero Pachelo tuvo un gesto que aparentemente habría sido bien considerado por los investigadores del homicidio de María Marta. Y es que este vecino de El Carmel aceptó someterse a los cotejos de las muestras de ADN levantadas de la escena del crimen, y los resultados fueron negativos. Sin embargo, quien era su mujer, Ines Dávalos, no aceptó que le realizaran el peritaje. A ella apuntan los familiares de la víctima como la autora del asesinato.
Hace 12 años que venimos solicitando ese ADN. María Marta la encontró robando en su casa y no le quedó otra opción que matarla. Pensaban que Carlos tenía guardada mucha plata porque había vendido unas acciones», explicó esta semana un convencido Horacio García Belsunce.
Mientras la justicia de San Isidro cerraba sus sospechas en la familia de la víctima, Pachelo se alejaba cada vez más del caso. Sin embargo, no pudo despegarse del todo del mundo del delito. En diciembre del año pasado, se quedó sin coartadas cuando fue arrestado acusado de ser el encargado de vender drogas sintéticas en fiestas y eventos privados.
Una de las primeras muestras de gestión del Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich fue el desbaratamiento de las denominadas Florio Fest, lideradas por Javier Florio Lenartowicz, un reconocido fisicoculturista que proveía de drogas sintéticas al público asistente a fiestas electrónicas en quintas privadas o en discos porteñas.
Tiempo pudo saber que en julio de este año, el juez federal 3 de Morón, Juan Pablo Salas, le fijó a Pachelo una caución real de 200.000 pesos y lo dejó en libertad. En el mundo carcelario se comenta que el jugador de póker se ganó el derecho a su libertad tras revelarle a los investigadores los pormenores del negocio de la droga, la noche y la música electrónica.
En diálogo con la prensa, el juez de Casación Penal Marcelo Violini, se quejó de que el fiscal Diego Molina Pico «olvidó u obvio otras líneas de investigación», en clara referencia a la del robo, e insistió: «Existen elementos probatorios en la causa que no están investigados. Hay líneas investigativas alternativas que pueden seguir los fiscales y llegar a buen puerto». En ese sentido, el fallo que absuelve al viudo Carlos Carrascosa destaca que Pachelo tenía asignada por las autoridades del country una custodia permanente, dadas sus actitudes sospechosas. Además, puntualiza, el hombre indicó en la instrucción no haber estado en el barrio en el momento del crimen, cuando luego se comprobó que lo vieron en las inmediaciones de la casa de la víctima y, más tarde, cuando se fue por la puerta de proveedores de El Carmel. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…