Pablo Yedlin: “Massa se mostró como un candidato preparado frente a un rival con una muy pobre actuación”

Por: Gustavo Montiel

El senador nacional, uno de los principales referentes del pretendiente presidencial de Unión por la Patria en materia de salud, analizó positivamente su performance en el debate del domingo.

En comunicación con Tiempo, el senador nacional por la provincia de Tucumán y diputado electo de Unión por la Patria, Pablo Yedlin, uno de los referentes de los equipos en materia de salud del candidato presidencial Sergio Massa, evaluó favorablemente el desempeño del actual ministro de Economía frente al aspirante de ultraderecha Javier Milei en el tercer y último debate presidencial antes del balotaje del 19 de noviembre.

“Me parece que ha sido un debate muy categórico, con una clarísima diferencia entre un candidato a presidente preparado, con capacidad de explicarle a la población cuáles son los desafíos que tiene la Argentina por delante. Y otro candidato con una muy pobre actuación, que no pudo salir de frases hechas que viene repitiendo permanentemente en los medios de comunicación desde hace muchos años. Milei tampoco pudo seguir la lógica del diálogo, de las ideas nuevas para proponer a la Argentina. Sinceramente, me parece que en todos los temas, aun en aquellos en los cuales uno podía esperar, por su profesión de economista, que hubiera tenido una idea interesante, de Milei no escuchamos nada”.

“Por el contrario, Sergio Massa fue muy contundente, muy claro, dándonos la idea de lo que él pretende: un país que sea de unidad nacional, que deje atrás la grieta. Un país que mejore su equilibrio fiscal a expensas de exportar más, de generar más empleo argentino para, de esa manera, mantener nuestra moneda y solucionar el grave problema que tenemos con la inflación”, sostuvo el legislador tucumano.

En lo referente a educación, Yedlin señaló: “Me parece que en el tema de educación Massa también ha sido muy claro: empezar con las salas de primera infancia, mejorar la calidad de nuestra educación secundaria. Las universidades de cercanía, las cuales dijo que iba a seguir generando, que es lo que permite que Argentina tenga movilidad social ascendente. Obviamente que tenemos problemas en cada una de estas áreas, pero claramente la solución consiste en solucionar las problemáticas, no quitar estos derechos que los argentinos tienen y que nos hacen diferentes realmente a toda Latinoamérica. Claramente es el sistema educativo argentino el que hace que Argentina sea distinta”.

Hacia un sistema de salud integrado

En cuanto al debate en materia de salud, el senador nacional remarcó: “Massa dijo que hay que integrar el sistema de salud, para hacerlo más sustentable en el tiempo. Habló de la fortaleza de nuestro sistema público de salud. Habló del INCUCAI. Habló del reconocimiento que tiene el INCUCAI en Argentina. Muchos ciudadanos de países vecinos se tratan en Argentina por el prestigio conseguido por sus profesionales médicos, pero también por su sistema de ablación y trasplante. Obviamente, Massa sostiene la necesidad de un Ministerio de Salud. El otro espacio no lo piensa así. Y Sergio entiende que para integrar el sistema de salud y que para que todos tengamos acceso a atenciones de calidad debemos tener un órgano rector como el Ministerio de Salud”.

“Nuestro espacio viene sosteniendo la necesidad de un Ministerio de Salud Nacional, un Consejo Federal de Salud que integre también al sector privado, al sector de la seguridad social, una Superintendencia de Seguro de Salud fortificada, así como una seguridad social que se potencie con aportes no contributivos para dar respuestas”, recordó el legislador.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace