Pablo Moyano: «Para ganar las elecciones hace falta militancia activa y que acompañen los máximos dirigentes»

El líder camionero criticó el silencio de Cristina, Alberto y la mayoría de los gobernadores. "No sé qué están esperando para hacer lo que tenemos que hacer en forma urgente, que es ir a buscar a aquellos argentinos que no fueron a votar", dijo.

El cosecretario general de la CGT, Pablo Moyano, reiteró su «preocupación ante la falta de movilización» de las organizaciones políticas, gremiales y sociales para respaldar la formula peronista que encabezan el ministro de Economía, Sergio Massa, y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y reclamó a las máximas autoridades partidarias que «bajen línea con presencia en los barrios ante el avance de la derecha que, con sus propuestas, vienen a sacarnos todos nuestros derechos».

«La verdad es que estoy preocupado con lo que ha ocurrido en los últimos días, con la aparición de este personaje de la derecha que hasta parecía pintoresco uno o dos años atrás, y que lo fueron construyendo a través de los medios de prensa», dijo Moyano en referencia al candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

En declaraciones a Radio 10, el dirigente del Sindicato de los Camioneros remarcó: «Lo que yo veo también es que después de las PASO, con los números en la mano, algunos resultados han llamado la atención en algunas provincias, en algunos distritos, cómo los candidatos locales sacaban más votos que nuestro candidato a presidente, Sergio Massa».

«No sé qué están esperando los dirigentes, las más altas autoridades del PJ nacional, el PJ de la provincia de Buenos Aires, los distintos sectores de Unión por la Patria, para hacer lo que tenemos que hacer en forma urgente, que es ir a buscar a aquellos argentinos que no fueron a votar. Millones que no fueron a votar. La vicepresidente no habla, el presidente no habla, los gobernadores muy poco, casi nada. Esto me llama mucho la atención».

De inmediato propuso: «Acá hay que salir con todas las fuerzas a militar, con todas las fuerzas. Nosotros, junto a otras organizaciones sindicales, estamos recorriendo las fábricas, las calles y barrios, pero creo que hay inacción todavía de nuestro espacio para ir a buscar esos millones de votos».

Asimismo, sostuvo, también en referencia a Patricia Bullrich, la candidata de Juntos por el Cambio, que «mientras nosotros no hacemos lo que tenemos que hacer, vemos a ellos cómo te instalan por todos lados sus propuestas que son realmente alocadas, las propuestas de esos dos representantes de la derecha, que son propuestas en contra de los trabajadores. Hablan directamente de eliminar los derechos de los trabajadores y seguimos sin una reacción concreta de nuestro espacio. Por eso pedimos ya movilización de todas nuestras organizaciones en los barrios, en las fábricas, en los colegios, tanto del sector político, sindical, de los movimientos sociales sino, vamos a llegar lamentablemente al 22 de octubre con una derecha cada vez más instalada, cada vez más fuerte, con un gran apoyo de sus medios de comunicación», finalizó Pablo Moyano.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace