Pablo Moyano blanqueó su apoyo a la candidatura de Scioli y juntó a 30 sindicatos de la CGT

Por: Alfonso de Villalobos

Las corrientes internas de la CGT empiezan a definir sus alineamientos. La definición del camionero tensa las relaciones en el Frente Sindical para el Modelo Nacional.

La interna del Frente de Todos atraviesa también al Consejo Directivo de la CGT. Los principales referentes de la mesa chica y el triunvirato, Héctor Daer, Carlos Acuña y Andrés Rodrígez, ya habían adelantado su alineamiento con Sergio Massa aunque la inflación de los últimos meses y las dificultades de la macro economía deshilacharon por el momento esa postulación.

Luis Barrionuevo, por su parte, invitó a Wado De Pedro al congreso de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) que lidera para que de sus palabras de cierre. Allí sorprendió al asegurar que el actual ministro del Interior sería “el próximo presidente de los argentinos”. El respaldo sindical del candidato camporista vino desde donde menos se lo esperaba en tanto Luis Barrionuevo y su histórica CGT Azul y Blanca suele identificarse con los sectores del peronismo más tradicional.

La pata sciolista en la CGT

Cuando todavía no están definidas las precandidaturas para las PASO y a horas de que los gobernadores se pronunciaban por una lista unitaria de carácter federal fue Pablo Moyano quien salió a apuntalar la postulación de Daniel Scioli que, a la par de Agustín Rossi despunta como uno de los candidatos del albertismo o, al menos, por fuera de la órbita de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y La Cámpora.

Foto: Prensa

El dirigente camionero convocó al ex gobernador de la provincia de Buenos Aires a un encuentro con una treintena de dirigentes sindicales en la sede del sindicato de aeronavegantes liderado por Juan Pablo Brey. El anfitrión abrió el encuentro señalando que “creemos que Daniel Scioli es el candidato que hoy necesita el país y es el único que hoy puede garantizar la unidad nacional”.

El encuentro resultó una cena en la cual, durante dos horas, intercambió posiciones sobre la realidad de cada sector gremial. El precandidato presidencial estuvo acompañado por Alberto Pérez, Oscar Cuartango, y Claudio Ferreño, presidente del bloque del Frente de Todos de la Legislatura Porteña.

Ida y vuelta

El dirigente camionero destacó que “esta noche están presentes gremios del Frente Sindical, que somos más de setenta organizaciones y fuimos los primeros que salimos a la calle durante el Gobierno de Mauricio Macri. Nosotros queremos escuchar tus propuestas y la experiencia que tenés”. Además, adelantó que “vamos a llegar a las PASO con un peronismo movilizado. Es un momento bisagra para los trabajadores, hay dos proyectos de país en juego.”.

Con todo, no se privó de establecer cierta distancia con presidenciable: “en el peronismo no sobra nadie, desde las organizaciones participamos de todas las reuniones del PJ que va insistir en las PASO, después cada compañero decidirá a quien acompaña. Pero es fundamental la participación de los trabajadores”.

Por su parte, Daniel Scioli dijo que “es el movimiento obrero el que tiene un rol fundamental en esta encrucijada que está la Argentina. Acá la discusión de fondo está muy clara, no es como el 2015 que ocultaban bajo la palabra Cambio lo que iban a hacer luego. Acá ya lo están diciendo abiertamente, lo mismo que antes pero más rápido”.

El ex gobernador de la provincia de Buenos Aires apuntó también contra la candidatura de Javier Milei que, dijo, “aprovechando la bronca con la economía, lanza la iniciativa de la dolarización; esa fantasía desastrosa para la economía real, para los trabajadores y para todo lo que es nuestra soberanía”.

Juan Pablo Brey aseguró que “las PASO son una herramienta que fortalecen al movimiento y contienen muchísimos compañeros con ganas de participar”.

Finalmente Pablo Moyano le dijo directamente a Scioli que “lo que nos da la tranquilidad de los candidatos del Frente de Todos, es que nadie habla de reforma laboral, ni de sacarle derecho a los trabajadores. Por eso estábamos hoy para escucharte y apoyarte en tu proyecto presidencial”.

Presencias y ausencias

Entre los 30 sindicatos que formaron parte del convite estuvieron Cristian Jerónimo (Vidrio), Juanqui Moreira (Ceramistas), José Minabarrigaray (Setia), Patricio Álvarez (Agua y gaseosas), Ignacio Lonzieme (Unión Informática), Luis Dante (Sucpap), Horacio Calculli (Aeronavegantes), Emiliano Gallo (UOM zona norte), Juan Murua (Pástico), Miguel Jiménez (Apoc), Cristian López (Sutca), Paola Barrita (Atepsa), Marcelo Belleli (Ate Anac), Diego Corvalán (SUPA), Marcelo Pariente (ASiMM), Sebastián Shinzato (Señaleros), Emiliano Gramajo (AOITA), Jorge García (Taxistas), Mariano Moreno (Patrones Fluviales), Graciela Aleñá (Viales Nacinales), Hernán Torres (UOM 3 de Febrero),  Alejandro Salcedo (UDOCBA), Roberto Álvarez (AEFIP) y Nahuel Chancel (SUPeH), entre otros.

En el listado resaltan sindicatos que, formando parte del Frente Sindical para el Modelo Nacional (FreSiMoNA), decidieron, por el momento, no respaldar públicamente esa candidatura. Se trata de los sindicatos que forman parte de la Corriente Federal de los Trabajadores (CFT) vinculada de manera directa con el kirchnerismo dentro de la CGT como los gráficos o los bancarios o los que militan en la CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky que, aunque ya elogiaron públicamente la postulación de Wado De Pedro, con seguridad aguardarán una definición política explícita de la vice presidenta para definir su alineamiento definitivo.

Compartir

Entradas recientes

Murió Douglas Vinci, uno de los emblemas de “Radio Bangkok» durante la primera Rock & Pop

Carlos Masoch era recordado por su humor ácido y psicodélico en personajes como el Reverendo.…

42 mins hace

«Las Islas Malvinas tienen reservas de petróleo equivalentes a las de Arabia Saudita»

A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia…

1 hora hace

“Malvinas: de la guerra sucia a la guerra limpia”, el libro más polémico sobre ese conflicto bélico

El autor de este libro, León Rozitchner, estaba en el exilio mientras lo escribió. En…

1 hora hace

La petrolera israelí Navitas decidirá el comienzo de la extracción de crudo en Malvinas, a mitad de año

Así lo dio a conocer la firma en un reciente informe. Se calcula que las…

2 horas hace

Adolescencia y las seis P

Una mirada pedagógica para analizar la serie británica del momento. La relación entre adoloscentes y…

3 horas hace

Motín en el penal de Devoto, contra el cierre de Centros de Estudiantes Universitarios

Los detenidos se alzaron en protesta por la resolución de la cartera que conduce Patricia…

3 horas hace

Subió 20% la liquidación de agroexportadores, pero hay incertidumbre para la temporada alta

Las firmas del sector aportaron U$S 1.880 millones en marzo. A pesar de eso, el…

4 horas hace

A 43 años de la guerra, Río Grande resiste a un proceso nacional de desmalvinización

Duro discurso de excombatientes durante la vigilia número 30, en el Monumento a los Caídos…

4 horas hace

Llegan a 22 los muertos por un bombardeo israelí a una clínica en Gaza

Está en el campamento de refugiados en el norte de la Franja. Entre los muertos…

4 horas hace

El día que los soldados de Malvinas repudiaron a la dictadura

En diciembre de 1982, los excolimbas se manifestaron en un acto del Ejército. Fue el…

4 horas hace

Trump vacía el área de Salud con despidos masivos y recortes

Incluye a dirigentes y científicos de alto nivel encargados de regular alimentos y medicamentos.

4 horas hace

Murió el actor Val Kilmer a los 65 años

Así lo confirmó su hija al The New York Times. Fue estrella de los años…

4 horas hace