Pablo Giorgelli: «Detrás de las estadísticas hay gente que la pasa mal»

Por: Nicolás Peralta

La problemática del embarazo adolescente es el núcleo central de Invisible. El director del film Pablo Giorgelli y la actriz Mora Arenillas reflexionan sobre una historia narrada desde la mirada de una adolescente que deberá tomar una decisión sobre su cuerpo.

Tras su paso por el Festival Internacional de Venecia, recientemente llegó a los cines el film Invisible, del director Pablo Giorgelli. Esta es la segunda película del realizador de la multipremiada Las acacias, que en 2001 ganó en el Festival de Cannes el galardón a la mejor ópera prima. Para esta nueva entrega, el director eligió contar la historia de Ely –interpretada por Mora Arenillas–, una adolescente embarazada que debe tomar una decisión sobre su cuerpo mientras se pregunta si está lista para ser madre.

En tren de explicar su nueva película, Giorgelli sostiene que «uno no sabe bien de dónde vienen las cosas, hay algo que se tiene adentro para contar y termina saliendo. Para mí, arrancar con una película es como enamorarse, es un sacrificio grande, físico, emocional y económico que agota. Por eso me tomé un tiempo para darle distancia al mareo que me dieron los premios y la buena repercusión de Las acacias. Estuve casi un año dando vueltas después de eso, así que me tomé mi tiempo para desprenderme. Todo el mundo me decía que ahora era el momento para aprovechar el envión, pero paré hasta que tuviera algo que me gustase. Supe al tiempo que quería contar una historia adolescente y desde la mirada de alguien que atraviesa ese momento. Tenía un viejo proyecto de una historia que transcurría en Catalinas Sur, mi barrio, pero nunca lo pude hacer, así que creo me parece que esta es la evolución de aquel viejo proyecto», cuenta Giorgelli.

El director empezó con el proyecto de Invisible en 2012, cuando esbozó los primeros esquemas generales del film que terminó estrenando justo cuando el debate por la legalización del aborto está más que presente que nunca, tanto en la agenda mediática como en la opinión pública, especialmente después de que se confirmó que el debate llegará al Congreso Nacional. «Estoy feliz porque estrené en un contexto como este y tuve la suerte de haber llegado por estos días a las salas. La idea es que se genere una conexión emocional con el espectador que mire la vida de Ely. Espero que trate de entender lo que le pasa a alguien que vive esa problemática y que también pueda aportar su granito de arena al debate», afirma el director, al mismo tiempo que sostiene: «Detrás de los discursos y estadísticas hay gente que la pasa mal».

Por otro lado, Mora Arenillas, la protagonista del film, sostiene que Invisible tiene características de buena factura: «Es una historia bien contada y verosímil, con un tema que es importante para todas la mujeres. Es conmovedor saber más y dejar de esconder las cosas de este tipo». Ella se enteró del casting para esta película por su papá (el actor Fabián Arenillas), y confiesa que estuvo un año y medio para enterarse de que había obtenido el papel. Giorgelli aclara: «La película fue un proceso largo de elaboración y no queríamos que cualquiera sea la protagonista. No era fácil, estaba prohibido sonreír y todo tenía que pasar internamente. Encontrar a alguien como ella, que transmitía mucho sin decir palabras, fue lo mejor que nos pudo haber pasado en esta producción».

El aborto está prohibido en toda América Latina, a excepción de Cuba y Uruguay (se legalizó en 2012) cuyo sistema registró una considerable baja de la mortalidad materna desde su implementación según datos oficiales. En la Argentina, según cifras de la CEPAL, se estima que se realizan un promedio de entre 486 mil y 522 mil abortos clandestinos al año. «El cine es catarsis. Creemos que una película puede ser un excelente vehículo para dar mayor visibilidad a la problemática, buscando generar un cambio en la mirada negativa y prejuiciosa que hoy tiene el público en general sobre el embarazo adolescente. El cine no es para pasarla bien sino para movilizarte, que te pase algo con lo que ves en pantalla», concluye Arenillas. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace