Pablo Campos: «Sabemos hacer libros y queremos seguir haciéndolos»

Por: Mónica López Ocón

Esta editorial independiente de larga trayectoria, que publicó diversas colecciones pero que armó su catálogo poniendo el eje siempre en los Derechos Humanos, lanzó una campaña de preventa para poder reimprimirlo y seguir adelante con sus proyectos. Solo hay que entrar a su tienda virtual y comprar el o los ejemplares que se deseen. El sello irá reimprimiendo y enviando los libros a sus compradores a partir del 10 de enero.

“Este martes 7 de diciembre por la mañana vimos la noticia de que se estaba prendiendo fuego un edificio de bauleras y nos dimos cuenta de que lo que se incendiaba era el lugar donde guardábamos nuestros libros”, dice Pablo Campos, uno de los titulares de la editorial independiente Grupo Editorial Sur (GES). Y agrega: “Aún no sabemos exactamente qué sucedió, estamos a la espera de que nos informen las causas, porque aún no le entregaron el lugar a la empresa dueña del edificio de bauleras para que pueda entrar con la gente del seguro. Nosotros alquilábamos allí una de las baulera para guardar los libros de nuestra editorial. Los libros eran unos 4.000 ejemplares, casi todo nuestro stock y de lo que había allí no se salvó nada. En las imágenes televisivas vimos que el fuego incluso derribó el techo.  Lo único que se salvó fueron unos libros que habían ido a una feria en La Plata y las últimas novedades que había recibido yo en mi casa.

Campos se sumó a la editorial hace siete años cuando era más que nada una editorial dedicada a la publicación de poesí,a porque nació como continuación de una revista de poesía que se editó en los 90 y que se llamó Lamasmédula en referencia al libro de Oliverio Girondo. “Cuando me incorporé yo –cuenta- comenzamos a transformar el catálogo y la editorial se convirtió en el Grupo Editorial Sur. El catálogo comprendía distintas colecciones y hacía hincapié en Derechos Humanos, la relación entre el deporte y la Historia, temas de género, sin dejar de lado la poesía y publicando autores argentinos. Hemos apostado por libros como Los desaparecidos de Racing de Julián Scher, la biografía de Miguel Ángel Bustos de Jorge Hardmeier, el libro de Jorge Giles Mocasines. Una memoria peronista. Hemos aportado también a la colección de Comunicación donde había ensayos, libros de Derechos Humanos, de periodismo y diversos materiales siempre con el eje puesto en los Derechos Humanos. Los dos libros que se salvaron porque estaban en mi casa fueron  Pioneras argentinas, de Mónica Santino, Tamara Haber y Julieta Ossés, un libro necesario porque hay ahí una historia del fútbol argentino que está invisibilizada.  El otro fue Perón. La inclusión política de árabes, judíos y japoneses de Raanan Rein.

Sin duda, una editorial independiente que apunta a armar un catálogo coherente con una idea  siempre mantiene un delicado equilibrio entre la fidelidad a esa idea y las posibilidades de sostenerse y crecer. Por esta razón, la pérdida de su stock supone un punto de inflexión muy negativo en su historia. Pero, Grupo Editorial Sur ha decidido persistir. “Los históricos de la editorial –dice Campos-, Rubén “Ture” Salvador, Fernando Belvedere y yo, más toda la gente que se fue sumando en estos años decidimos que aunque lo que pasó es terrible porque se quemó el stock, no se quemó el sello, por lo que vamos a seguir adelante. Todos estos días estuvimos hablando con los autores para que eso quede bien claro. También estuvimos recuperando libros de las librerías para poder llevarlos a la Feria del Libro Feminista. Durante todos etos días solo escuchamos expresiones de solidaridad de las otras editoriales, algo que está buenísimo que pase.”

“¿Cómo se sale de esto?”, preguntamos. La respuesta de Campos fue: “De esto se sale vendiendo más libros, de modo que pensamos reimprimir el catálogo perdido y por eso comenzamos una campaña en la que pedimos que nos ayuden a reimprimir el catálogo haciendo una precompra solidaria. Quienes hagan esa compra ahora van a recibir sus libros cuando estén reimpresos. La gente que quiera colaborar tiene que entrar en nuestra tienda virtual y elegir el o los libros que quiera. Aproximadamente el 10 de enero vamos a estar mandando a reimprimir el catálogo y les mandaremos el o los llibros a la gente que nos ayudó en esta campaña. Ese será el puntapié inicial para ir recuperando nuestro catálogo. Al mismo tiempo, será una forma de mantener vivos los proyectos que tiene la editorial para el año que viene. La decisión fue no frenarlos porque si lo hacemos, frenamos la editorial, frenamos lo que estamos soñando publicar.”

La dirección de la tienda virtual de Grupo Editorial Sur (GES) es https://grupoeditorialsur.com/tienda/

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

24 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

29 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

31 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

38 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

51 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace