Pablo Avelluto fue abucheado durante inauguración de festival de cine de Mar del Plata

El Secretario de Cultura de la Nación fue recibido con silbidos y gritos durante la gala de apertura del 33° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, haciendo explícito el descontento del sector audiovisual con su gestión.

Mientras en Buenos Aires la tormenta malograba el primer episodio de la histórica final de la Copa Libertadores entre Boca y River, en Mar del Plata tuvo lugar la ceremonia inaugural del 33° Festival Internacional de Cine que cada mes de noviembre se realiza en la ciudad balnearia de forma ininterrumpida desde 1996. Ahí también se desató una tormenta, aunque de características bien distintas. Fue la tormenta de silbidos y abucheos con la que buena parte del público que colmaba la platea del Teatro Auditorium recibió al primer orador de la noche, el secretario de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto.

El hecho expuso de manera explícita los conflictos que desde el comienzo del gobierno de Cambiemos tienen lugar dentro del colectivo de la producción audiovisual. Brecha que se agigantó con la forzada renuncia del anterior presidente del Instituto Nacional del Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), Alejandro Cacetta, que se produjo a partir de una operación mediática lanzada por el periodista Eduardo Feinmann desde el programa de televisión Animales sueltos, conducido por Alejandro Fantino.

Avelluto subió al escenario en medio de un griterío que reprobaba no solo su presencia, sino que expresaba el descontento de la comunidad audiovisual con su gestión, a la que se responsabiliza por los múltiples recortes que viene sufriendo desde hace tres años el presupuesto del Incaa. El ajuste que este año sufrió el presupuesto del Festival de Mar del Plata, agravado tras la crisis cambiaria ocurrida a comienzos del mes de septiembre, hicieron que el clima fuera aún más hostil con su presencia sobre el escenario.

https://twitter.com/tiempoarg/status/1061641140246642688?ref_src=twsrc%5Etfw

A pesar del pesado ambiente, el Secretario de Cultura se enfrentó a un Auditorium repleto, dirigiéndose de forma directa a quienes en gran número participaban del abucheo. “Qué bueno que chiflen, porque quería hablar exactamente de eso. Pero para eso nos tenemos que escuchar”, les dijo manteniendo siempre la compostura, pero sin conseguir que los ánimos se calmaran ni un poco.  La situación de tensión siguió hasta el final de su discurso, que duró no más de cinco ásperos minutos. Sin embargo al promediar su intervención, otro sector del público comenzó a apoyar con aplausos algunas de sus expresiones, permitiendo que en la platea convivieran ambas corrientes, aunque el rechazo siguió siendo mayoría.

A continuación el texto completo con el que el secretario de Cultura Pablo Avelluto dio por inaugurado la edición número 33 del Festival de Cine de Mar del Plata, cuyas actividades se extenderán hasta el próximo 17 de noviembre.

Discurso de Pablo Avelluto

“Qué bueno que chiflen, porque quería hablar exactamente de eso. Pero para eso nos tenemos que escuchar. Quería decir que este año tuvimos record de rodajes, que en agosto tuvimos el mes del cine argentino con un millón y medio de espectadores que pusieron al cine argentino en los primeros lugares de las listas (abucheos y voces). Quiero… ¿Se acuerdan cuando vivíamos en una sociedad democrática y nos escuchábamos los unos a los otros? (fuertes gritos y silbidos). Entonces lo que les quería contar es que el cine argentino (silbidos y abucheos que interrumpen)… Podría hablar del éxito de (la plataforma de contenidos online) cine.ar, podría hablar de los cambios que hicimos en el instituto en materia de transparencia (gritos: “cínico”, “mentiroso”), de la cantidad de juicios y denuncias que se han presentado en la oficina anticorrupción con relación a la política del sector en los últimos tiempos (algunos aplausos)… Podría hablarles de muchas cosas de las que estamos muy orgullosos pero sobre todo quisiera hablarles de una. Yo sé que tenemos diferencias. Yo sé que en muchas cosas pensamos distinto (grito: “¡qué hipocresía!”) Pero el cine nos importa a todos (gritos: “¡NO!”. Y aplausos). Hemos trabajado mucho con los que piensan como nosotros y los que no piensan como nosotros. Para eso el instituto tienen sus instancias de representación, como la asamblea y consejo (gritos: “¡está mintiendo!”) pero básicamente en materia de cine y en materia del objetivo en relación a la política audiovisual. En breve vamos a estar anunciando probablemente uno de los mayores acuerdos de la historia en materia de coproducciones con otros países (aplausos). Digo, quiero que todos tengamos en claro que por encima de cualquier grieta, por encima de cualquier punto de discrepancia (chiflidos), todos, pensemos como pensemos, queremos que nuestro cine siga creciendo (aplausos y gritos: «¡Mentira!»), siga siendo visto por muchísimos espectadores como viene sucediendo (más aplausos). Por eso existe entre otras cosas este festival extraordinario y quiero agradecer enormemente a todo el equipo del instituto y a todos los que intervinieron en la organización porque organizar este festival es un trabajo enorme y todos ellos lo han hecho con enorme dedicación y profesionalismo (algunos aplausos). Así que de esta manera comenzamos. Muchísimas gracias. (Aplausos que se pierden en abucheos)

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

12 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

12 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace